Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1021-1040 of 1198
-
Leguminosas de cobertura y su efecto en el aporte de biomasa y macronutrientes en un suelo ácido. Tarapoto- San Martín
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Mediante el presente trabajo de investigación se busca promover el uso adecuado de leguminosas de cobertura como componentes de los sistemas de cultivos agroindustriales. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: ... -
Dosis de cerdaza + cascarilla de arroz y su efecto sobre las características agronómicas y nutricionales del pasto (Pennisetum sp) maralfalfa en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia de este trabajo es que podamos usar en su totalidad las heces y orinas de la actividad porcina de nuestro entorno como alternativa de materia orgánica que respondan nutricionalmente a las necesidades de ... -
Fertilización nitrogenada en el pasto maralfalfa (Pennisetum sp), y su efecto en la producción de biomasa y materia seca en el Fundo Zungarococha- FA-UNAP-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características agronómicas del pasto Maralfalfa (Pennicetum sp), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante nitrogenado ... -
Efecto de cuatro dosis de fosfato diamónico (18-46-0) sobre las características agronómicas y bromatológicas del forraje de morera (Morus nigra L.) en el fundo Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Uno de los principales limitantes para la producción pecuaria en los trópicos de América Latina es la escasa disponibilidad de información y Tecnología adecuada sobre la producción de forrajes; por lo cual los productores ... -
Dosis de gallinaza y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento de Citrullus lanatus Th, sandía híbrido F1 charleston gray en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Con el presente experimento, se estará adquiriendo información que servirá para la producción de Citrullus lanatus Th, sandía HIBRIDO F1. CHARLESTON GRAY, en la localidad de Iquitos. Por lo tanto, se planteó el siguiente ... -
Uso de alcolchado sintético y orgánico y su influencia en el rendimiento de col repollo híbrido tropical deligt (Brassica oleracea var. capitata L.) en la zona de Nina Rumi- San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de este trabajo de investigación está en su propuesta que resulta novedosa para el conocimiento de la producción del cultivos de col repollo (Brassica oleracea var. capitata L). Se planteó el siguiente ... -
Uso de diferentes concentraciones de humus de lombriz más aserrín y su efecto en el crecimiento de plantones del pasto Leucaena leucocephala cultivar cunningham en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Uso de diferentes concentraciones de humus de lombriz más aserrín y su efecto en el crecimiento de plantones del pasto Leucaena leucocephala cultivar cunningham en Zungarococha- Iquitos -
Distanciamiento de siembra y su efecto en las características agronómicas en diferentes tiempos de corte del pasto Leucaena leucocephala cultivar cunningham en Zungarococha - Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: Teniendo en cuenta que los pastos por si solos no cubren los requerimientos nutricionales de los rumiantes y constituyen malas opciones para alimentar animales monogástricos, en los países tropicales, la búsqueda ... -
Efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Ocimun basilicum L. albahaca en la zona de Belén
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo de investigación serviría como una guía para el pequeño productor cuando cultive su parcela y obtenga su producto para la comercialización en los mercados. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar ... -
Comparativo de rendimiento de 14 híbridos tropicales de maíz amarillo (Zea mays) en suelos ácidos de la selva- provincia de Lamas- Región San Martín
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La finalidad del presente trabajo es obtener características aceptables e incrementar la producción del cultivo de maíz (Zea mays L) en la selva, a través de un efectivo programa de mejoramiento, evaluando el comportamiento ... -
Efecto del distanciamiento de siembra sobre las características agronómicas del follaje de yuca (Manihot esculenta) en el fundo Zungarococha - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La importancia de este trabajo radica en conocer las características agronómicas propias del follaje del cultivo de la yuca. Dadas las buenas cualidades nutricionales que presenta, es factible usarla en la dieta alimenticia ... -
Evaluación de cuatro (4) dosis de fertilizante compuesto (12-12-12) bajo dos distanciamientos de siembra y su efecto sobre las características agronómicas del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú, en Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La importancia de este trabajo está en aumentar la producción de follaje que se obtendrá con la fertilización del pasto Brachiaria brizantha cv. Marandu. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la dosis, distanciamiento ... -
Efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Tagetes minuta L. huacatay, cultivado en la zona de Inca Roca - distrito de Belén-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este experimento, se sustenta en el aporte de conocimiento de este cultivo, que pone al servicio de la ciencia del cultivo de "huacatay" y que va a servir como referencia para posteriores trabajos en ... -
Distanciamiento y diámetro de estacas en cercos vivos y su efecto sobre las características agronómicas en Erythrina amazónica Krukoff, amasisa con espina,Iquitos-Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Distanciamiento y diámetro de estacas en cercos vivos y su efecto sobre las características agronómicas en Erythrina amazónica Krukoff, Amasisa" con espina. lquitos- Loreto -
Estudio del conocimiento de los grupos indígenas (yahuas y ticunas) sobre el cambio climático y su efecto en la actividad productiva, en la provincia de Ramón Castilla, Región Loreto. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: La tecnología indígena, basa el trabajo en el campo, en prácticas y actividades hortícolas consistentes en los saberes y el saber-hacer. Nuestra visión de un desarrollo rural amazónico que, en realidad, está en las ... -
Dosis de abonamiento con cama blanda (cerdaza + cascarilla de arroz) y su efecto en las características agronómicas del forraje de morera (Morus nigra L.), en el fundo de Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia de este trabajo radica en buscar una dosis adecuada de cama blanda para la producción de forraje del cultivo de Morera (Morus nigra L.), que pueda ser utilizado por el ganadero de la región para incrementar ... -
Dosis de abonamiento con gallinaza y su efecto sobre las características agronómicas y bromatológicas del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La finalidad del presente trabajo de investigación en el cultivo del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), está orientado a buscar altemativas de abonamiento con gallinaza utilizando los sub producto de la actividad avícola ... -
Diferentes dosis de pollinaza (estiércol de pollos parrilleros) y su efecto en las características agronómicas del forraje de amasisa (Erytrina sp.), en el fundo Zungarococha- San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La finalidad del presente trabajo de investigación es la utilización de esta fabácea como forraje (que es el árbol de Amasisa (Erythrina sp.), en la alimentación de rumiantes como fuente de proteína. Por lo tanto, se ... -
Aplicación de biol y su efecto en las características agronómicas del pasto taiwan enano en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El Biol es una alternativa práctica que se puede utilizar para el abonamiento de tos pastos de nuestra zona, por ser un producto que se puede elaborar con insumos que se cuenta en la ganadería (estiércol), abaratando costos ... -
Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de este trabajo radica en la utilización de cantidades óptimas de nitrógeno, para la producción de forraje esto servirá como una alternativa para el ganadero amazónico. Por lo tanto, se planteó el siguiente ...