Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1081-1100 of 1198
-
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia radica, en conocer las formas de trabajo y participación en la organización política y social de las comunidades en la RNAM, como representantes de uso de sus recursos con gran potencial de desarrollo y ... -
Estudio del conocimiento tradicional de la comunidad de Santa Cruz de Yanallpa y su efecto en la conservación de su bosque local- río Ucayali- Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este estudio permitirá proponer una alternativa fundamentada del conocimiento tradicional en el manejo y uso de las plantas en comunidades rurales y la conservación de su bosque local, que contribuya a ... -
Estudio de la gestión de la agrobiodiversidad en huertos familiares de zonas rurales, cuenca del Amazonas, región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La investigación generara conocimiento sobre la importancia de los huertos familiares en el sitio, porque se debe adquirir propuestas para la diseminación del conocimiento tradicional para promover un mayor aprovechamiento ... -
Estudio de la gestión y manejo de áreas de conservación privada en Iquitos, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La finalidad del trabajo es la evaluación de las áreas sujetos a regímenes de conservación privada, para lo cual se necesita del conocimiento de una serie de factores en relación a la situación de las mismas. Se planteó ... -
Evaluación de las intervenciones de ONGs (Proyecto Apoyo al Procrel), en el manejo y conservación de los recursos en el área comunal regional Tamshiyacu-Tahuayo (ACRTT), distrito de Fernando Lores, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia radica, que el conocer las formas de intervención, trabajo y participación de estas instituciones en la organización política y social de las comunidades del ACRTI, representará en un futuro, tener el uso ... -
Especies forrajeras; un comparativo sobre el rendimiento de biomasa- Iquitos- Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo de investigación radica en conocer el rendimiento de biomasa aérea de las cuatro especies forrajeras de corte y que el ganadero pueda elegir la especie o especies de mayor rendimiento ... -
Tipología sociocultural y potencialidades de tres comunidades rurales (cuenca del Amazonas) como perspectiva al desarrollo agroturístico sostenible del distrito de Punchana. Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: La insuficiente dinamica de las actividades agropecuarias tradicionales y el deficiente desempeño de las pequeñas unidades productivas impiden a la gran mayoría de la población rural en nuestro país, gozar de empleos ... -
Diagnóstico situacional del ámbito para el desarrollo de proyectos de turismo alternativo, en comunidades del distrito de Las Amazonas, cuenca del Napo, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)La importancia del trabajo radica en que este, nos permitirá generar conocimientos acerca del manejo comunal en zonas rurales sobre el manejo de los recursos naturales, ámbito económico e infraestructura, ámbito ecológico ... -
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento en derechos y obligaciones ambientales en alumnos de las Instituciones Educativas Secundarias I.E.S.M. Loreto, I.E.P.S.M. Simón Bolivar de la ciudad de Iquitos - año 2011
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del trabajo de investigación radica en que este, nos permitió generar información valiosa , acerca de los niveles de conocimiento en derechos y obligaciones ambientales ; que poseen los estudiantes del último ... -
Valoración económica de la contaminación sonora del parque automotor en el distrito de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El fin de esta investigación está en que a la hora de aplicar políticas en cuanto al control de la contaminación sonora por parte del municipio de Maynas, se tenga un indicador económico de referencia que permita deducir ... -
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente proyecto busca identificar las emisiones acústicas y evaluarlos en los ambientes de las comunidades del estudio. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el impacto del ruido y su impacto social en comunidades ... -
Costos de transacción en la formalización de la minería no metálica artesanal (arena y arcilla) en la carretera Iquitos-Nauta, distrito de San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La investigación desde el punto de vista económico y ambiental es importante porque nos permitirá demostrar como un conjunto de variables como: (acceso a información, número y costos de trámites y requisitos, nivel de ... -
Estudio de aprovechamiento, transformación y técnicas de manejo de Astrocaryum chambira en comunidades de la Reserva Comunal Regional Tamshiyacu-Tahuayo, Distrito de Fernando Lores, río Amazonas, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia radica, en generar información útil en la comprensión de las formas de extracción de plantas nativas amazónicas con gran potencial de uso y comercialización como es la especie en estudio. Se planteó el ... -
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en el servicio industrial de la Marina- Iquitos (SIMAI) región Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Generar información sobre los riesgos de salud a que están sometidos los trabajadores de este centro industrial, permitirá programar acciones intensivas en el mismo, así como permitirá ampliar la cobertura de atención de ... -
Sistemas de gestión de la seguridad y salud ocupacional en empresas de construcción (consorcio Guayabamba) como forma de mitigar accidentes ocupacionales. región Loreto. Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Conocer los métodos implementados dentro de la seguridad y salud ocupacional en empresas de construcción crea un sentido de pertenencia y responsabilidad del trabajador por su lugar de trabajo, reduce el número de accidentes ... -
Diferentes profundidades de incorporación de Abono Verde Soya forrajera (Giycine max L.) y su efecto en el Rendimiento del Cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar las tecnologías que contribuyan a la producción de Caupí (Vigna unguiculata L.) en suelos de altura, de baja fertilidad, sin necesidad de utilizar ... -
Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: Desde un punto de vista, la calidad de la educación en nuestro país es deficiente por dos problemas claves, el primero, no aborda estratégicamente la formación personal, no piensa en diseñar un perfil del ciudadano ... -
Incidencia de externalidades ambientales en la formación del precio de los inmuebles urbanos de Iquitos - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El estudio permitirá conocer cuáles son los factores locacionales que se valoran positiva y negativamente al momento de decidir una inversión relaciona con la adquisición de un predio o inmueble urbano. Se planteó los ... -
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos. Se planteó los siguientes objetivos: Determinar el ... -
Ensayo comparativo entre el grado de contaminación de la bahía de Iquitos Vs el estándar nacional de calidad ambiental del agua
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo de investigación, permitirá saber a ciencia cierta si este río está contaminado y proponer a las autoridades efectuar las medidas correctivas necesarias. Se planteó los siguientes objetivos: Comparar ...