Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1161-1180 of 1198
-
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Este proyecto pretende generar información confiable de la problemática actual de los problemas sanitarios(plagas y enfermedades) en hortalizas, que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro, que ... -
Cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) y sus características de manejo en la cuenca del Nanay, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) y sus características de manejo en la cuenca del Nanay, Región Loreto -
Estudio del uso de especies utilizadas en artesanía por las comunidades Huitoto y Bora de Pucahurquillo, río Ampiyacu, Región Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Los métodos de cultivo y de explotación económica de los recursos naturales por parte de los grupos indígenas que habitan en la selva tropical, corresponde al concepto moderno de manejar un sistema natural, con base en ... -
Evaluación agronómica del pasto Brachiaria brizantha (MG- 5, Xaraes o Toledo) a la 5°, 7° y 9° semana en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia radica en la información que generará esta especie de pastoreo, sobre su comportamiento agronómico, evaluadas bajo las condiciones ambientales de trópico húmedo amazónico. Por lo tanto, se planteó el ... -
Captura de carbono y eficiencia fotosintética del pasto Brachiaria brizantha cv (marandu) a la 3°, 6°, 9° y 12° semana en Zungarococha - Iquitos;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: Los pastos naturales en la amazonia de selva baja peruana, carecen de calidad nutritiva en comparación con los pastos y forrajes introducidos en nuestra región, se sabe que los pastos naturales no satisfacen las ... -
Estudio de los factores de competitividad en la cadena productiva del cultivo de piña (Ananas comusus), en el corredor económico Tamshiyacu- Iquitos- Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El análisis de los factores de la cadena productiva del cultivo de piña en la zona de Tamshiyacu- Iquitos- Río Amazonas nos permitirá identificar que capacidades deben desarrollarse para mantener sistemáticamente ventajas ... -
Evaluación de la producción y tecnología del cultivo de palma aceitera (Elaeis guineemsis JACQ.) en la zona de río Manití I etapa, provincia de Maynas, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente trabajo, realizó investigación basada en evaluación de la producción y la tecnología que los agricultores han adoptado en la producción y transformación del producto; cuya finalidad es determinar aspectos ... -
Producción de resina de copal fam. (Burseraceae) bajo dos formas de extracción en el centro de investigaciones de Jenaro Herrera (CIJH-IIAP), Loreto Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Sería de gran ayuda los resultados de esta tesis que serían utilizados para ampliar y complementar los conocimientos y dar recomendaciones para realizar un mejor aprovechamiento sostenible en la cosecha de este recurso. ... -
Costos intangibles en la cadena productiva del camu-camu en la cuenca media del río Ucayali en Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Costos intangibles en la cadena productiva del camu-camu en la cuenca media del río Ucayali en Loreto -
Características y evaluación de frutos de Mauritia flexuosa aguaje, para determinar la varianza fenotípica, en tres zonas de la Amazonía peruana, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo de investigación está fundada en la generación de conocimiento sobre la caracterización morfométrica y productiva de frutos de Mauritia flexuosa, aguaje, y será base para seleccionar ... -
Comparativo de 37 clones de camu - camu arbustivo Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh en Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El comparativo de 37 clones permitirá evaluar y determinar bajo las condiciones en la cual se trabajó los mejores clones de acuerdo a las características establecidas en el ideotipo de una planta para su posterior ... -
Determinación de parámetros germinativos de cinco especies de frutales nativos, procedentes de la cuenca amazónica en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Teniendo en cuenta que los frutales nativos amazónicos son muy importantes para la alimentación y la economía del poblador amazónico, con este trabajo se trata de intervenir en este proceso de dar a conocer un poco más ... -
Comparativo de 37 clones de camu camu arbustivo Myrciaria dubia (H.B.K.)Mc Vaugh, en Loreto en el sexto año de su instalación
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Comparativo de 37 clones de camu camu arbustivo Myrciaria dubia (H.B.K.)Mc Vaugh, en Loreto en el sexto año de su instalación -
Evaluación del perfil socioeconómico y cultural de productores que influyen en el manejo y aprovechamiento de bosques secundarios, en comunidades de la carretera Iquitos Nauta, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Esta evaluación socioeconómica permitirá conocer las dimensiones personales de la población, es decir características cualitativas en relación a creencias, valores y actitudes frente a los bosques, al manejo sostenible ... -
Comparativo de procesos germinativos de cuatro híbridos de Elaeis guineensis Jacq. palma aceitera en la zona de pampa Hermosa - Yurimaguas. Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La información que genere nos permitirá que se cuente con datos reales sobre la germinación de semillas seleccionadas y la obtención de plantones de palma aceitera con características de adaptación a condiciones ... -
Tecnologías aplicadas en el cultivo de Plukenetia volubilis L., (sacha inchi)- un diagnóstico situacional en las comunidades de la carretera Iquitos - Nauta y distrito de Pevas. Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del trabajo radica, en que este nos permita identificar que capacidades deben desarrollarse para mantener ventajas comparativas que permitan a esta actividad alcanzar, sostener y mejorar una determinada ... -
Identificación de plantas tóxicas que afectan a bovinos en la comunidad de Cuyana, río Nanay , Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Identificación de plantas tóxicas que afectan a bovinos en la comunidad de Cuyana, río Nanay , Región Loreto -
Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Phytelephas macrocarpa yarina con fines artesanales en la cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia radica, que el conocer las formas de extracción de plantas nativas amazónicas con gran potencial de uso y comercialización como es la especie en estudio. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar las ... -
Caracterización de los sistemas agroforestales en parcelas familiares de cinco comunidades (05) instalados por OTAE, en el eje de la carretera Iquitos Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El documentar experiencias sobre agroforestería en áreas cercanas a la ciudad de Iquitos, constituye la oportunidad para ayudar en la toma de decisiones referidas al manejo agroforestal en bosques amazónicos por los ... -
Evaluación del aprovechamiento y técnicas de manejo de Gynerium sagittatum caña brava en la comunidad de Ayacucho-Tipishca, distrito de Fernando Lores, río Amazonas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia radica, que el conocer las formas de extracción de plantas nativas amazónicas con gran potencial de uso y comercialización, como es la especie en estudio, conlleve al mejoramiento de estas técnicas, ...