Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1181-1198 of 1198
-
Conocimiento tradicional en el adecuado uso y manejo del bosque local y su efecto en su conservación de la comunidad Santa María de Ojeal - río Amazonas. Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)la importancia de este análisis, permitirá proponer una alternativa fundamentada del conocimiento tradicional en el manejo y uso de las plantas en comunidades rurales y su conservación de su bosque local, que el poblador ... -
Conocimiento tradicional del aprovechamiento y manejo del bosque local y su efecto en la seguridad alimentaria y económica de las comunidades de Picuro Yacu, Santa Clotilde y 18 de Enero, río Amazonas, Región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia del trabajo, consiste en generar información científica que pueda enriquecer los conocimientos que se tiene sobre las sociedades que coexisten con los bosques, las diferentes especies que se utilizan a ... -
Modalidad de siembra y coberturas, su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento en Brassica oleracea L. repollo, var. capitata alba híbrido tropical Delight en Nina Rumi- San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Con este presente ensayo, se procura entender que la modalidad de siembra y las coberturas, tienen mucho que ver en la producción de Brassica oleracea y en las mejoras de las características agronómicas. Por lo tanto, ... -
Situación actual de la reforestación con sistemas agroforestales para captura de carbono, en tres comunidades de la carretera Iquitos-Nauta, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Situación actual de la reforestación con sistemas agroforestales para captura de carbono, en tres comunidades de la carretera Iquitos-Nauta, Región Loreto -
Evaluación de sostenibilidad agraria de los sistemas de producción agroforestal en la zona de la carretera Iquitos- Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La finalidad del presente trabajo es evaluar la sostenibilidad agraria desde una perspectiva agroecológica, teniendo en cuenta aspectos económicos, sociales y ambientales. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: ... -
Influencia de sistemas agroforestales en terrazas de altura sobre el rendimiento y características agronómicas de los cultivos temporales ubicados en tres comunidades de la carretera Iquitos-NAUTA;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de los sistemas agroforestales radica en que permite incorporar el componente forestal en los sistemas de producción que el agricultor comúnmente práctica. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: ... -
Diversidad de especies forestales no maderables, maderables y cultivos agrícolas en relación con la rentabilidad y la calidad de vida en la cuenca del río Itaya
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La finalidad del presente trabajo es develar con mayor precisión la situación de los principales PFNM y PFM y cultivos que aprovecha el sistema familiar campesino, para revalorización de experiencias, conocimientos y ... -
Caracterización de parcelas agroforestales en huertos familiares implementados en Padre Isla, Dos de Mayo y San Pedro Huashalado, distrito de Belén, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La investigación demuestra la importancia de los sistemas agroforestales en el sitio, porque se adquiere conocimientos sobre las formas de utilización en forma permanente de suelos aluviales, con aspectos productivos ... -
Sistemas de producción agropecuaria en huertos familiares en las comunidades indígenas del distrito del Putumayo, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Sistemas de producción agropecuaria en huertos familiares en las comunidades indígenas del distrito del Putumayo, Región Loreto -
Intensidad de la luz solar y densidad poblacional y su efecto en la expresión fenotípica de Brassica oleracea var. capitata alba H1 tropical delight- bajo un SRN (Sistema de Recirculación de Nutrientes), Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente estudio, su importancia incide en la búsqueda de conocimientos sobre los factores determinantes del crecimiento vegetativo de las especies bajo las condiciones del bosque húmedo tropical, los cambios climáticos ... -
Alcolchado sintético y distanciamiento de siembra y su efecto sobre las características agronómicas y su rendimiento del cultivo de Brassica campestris L. col china var. jade crown en la zona de Nina Rumi-distrito de San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo de investigación es importante porque propone una técnica accesible para el agricultor pues le garantiza la reducción de costos y le asegura una producción muy buena y saludable en el cultivo de Col ... -
Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: Los huertos urbanos en las ciudades están cada día sustituidos por edificaciones familiares, llegando a eliminar muchas veces el uso de espacios útiles para el aprovechamiento en actividades que mantengan el equilibrio ... -
Diagnóstico de las actividades en el camal municipal de Iquitos, para la implementación de un sistema de manejo y gestión integral de residuos orgánicos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del trabajo radica en que se orienta en la búsqueda de estrategias que permitan un control en la producción de desechos y su manejo dentro de la institución, así como que algunos desechos puedan incorporarse ... -
Evaluación de la torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y su uso en tres niveles de ración alimentaria en pollos parrilleros en Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo de investigación propone utilizar un subproducto regional (torta de sacha inchi) como insumo en la preparación de alimento balanceado y probar su efecto en la ganancia de peso de pollos parrilleros. ... -
Engorde de cuyes (Cavia cobayo) con pasto maicillo, alfalfa tropical, centrosema, con y sin concentrado en la zona de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La alimentación es un aspecto importante en la crianza de los animales; con el presente trabajo de investigación se pretende encontrar respuestas concretas al uso de materia verde como alimento y su complementación con ... -
Crianza de cuyes (Cavia porcellus) a base de raciones elaboradas con torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L), en la ciudad de Iquitos;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Con el presente trabajo de investigación se pretende dar una alternativa más, tanto para proporcionar una fuente proteica como lo es la torta de sacha lnchi en la elaboración de raciones balanceadas para cuyes. Se planteó ... -
Sistemas integrados de producción piscícola y agropecuaria en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Evalúa sistemas de producción integral entre actividades agropecuarias y crianza de peces, implementadas en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto. El método utilizado fue descriptivo no experimental donde los datos ... -
Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La finalidad del presente trabajo es describir con la mayor aproximación posible la situación técnica, productiva y económica de toda la cadena de valor de la caña de azúcar en dos (02) provincias de la región Loreto. ...