Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 681-700 of 1198
-
Conocimiento en los pobladores frente al consumo y calidad del agua en el eje de la carretera a Santo Tomás, distrito de San Juan Bautista - Loreto, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente proyecto se desarrolló en la carretera al centro poblado Santo Tomas; en el distrito de San Juan Bautista, ubicado a 20 minutos en ómnibus, al sur de la ciudad de Iquitos. Evaluar el conocimiento local y la ... -
Propuesta de un sistema de gestión ambiental en el aserradero del centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra, Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El estudio se realizó en el aserradero del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) – Puerto Almendra; geográficamente se encuentra en las coordenadas 3° 49’ 40’’ latitud sur y 73° 22’ 30” longitud oeste, a ... -
Caracterización de residuos sólidos generados por el sector comercial (expendio de abarrote), distrito de Iquitos, provincia de Maynas, Loreto - 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo se desarrolló en el distrito de Iquitos dentro de la zona Urbana y Periurbana de la Ciudad; cuyo objetivo consistió en realizar un estudio con el fin de identificar el tipo de residuos sólidos generados ... -
Proceso analítico jerárquico (AHP) para la identificación de zonas aptas para la siembra de castaña (Bertholletia excelsa HBK) con fines de de conservación y aprovechamiento en la provincia de Tahuamanu, departamento de de Madre de Dios, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio se realizó en la provincia de Tahuamanu, una de las tres provincias que conforman el departamento de Madre de Dios y está ubicada en el extremo Nororiental del departamento, limita al Noroeste con el ... -
Densidades de lombrices y su reproducción con estiercol de ganado vacuno y su efecto en el rendimiento del (Brassica napus L.) VAR. MING-HO en Iquitos - Pero
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la “densidades ... -
Métodos de poda y raleo en plantaciones adultas de Myrciaria dubia MC Vaugh H.B.K. camu-camu en suelo inundable, Santa Rosa, Belén, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Santa Rosa, Río Amazonas, distrito de Belén, entre las coordenadas 03º42’24.0” latitud Sur y 73º11’01.5” de longitud Oeste, la zona se encuentra ubicada ... -
Evaluación del conocimiento tradicional del recurso suelo con la producción de cultivos en comunidades de Padre Cocha y Nuevo Perú con ascendencia étnica, región Loreto, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Las comunidades del estudio se encuentran ubicados a la margen derecha del río Amazonas (quebrada Sinchicuy), población con ascendencia Yahua y Nanay: Padre Cocha (ascendencia Kukama) caracterizados por ser zonas de terrazas ... -
Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación, se desarrollará en las principales comunidades de la carreta Iquitos-Nauta productoras de caña de azúcar según la Dirección Regional Agraria de Loreto, en estas zonas se ubican los ... -
Producción de biomasa, calidad nutricional y capacidad de carga de la Alfalfa tropical (Medicago sativa) en Zungarococha - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente ensayo se realizó en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico, ubicado en el Km. 5.800 Carretera Iquitos – Nauta, entre el poblado de Zungarococha - Puerto Almendra, ... -
Tipos de abonos y captura de carbono en el cultivo de Brassica napus L. var. chino criollo, Zungarococha, San Juan Bautista, Loreto, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El trabajo de investigación se desarrolló en el Proyecto “Animales Menores” de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, donde se estudió tres tipos de abono ... -
Evaluación de impactos económicos, sociales y ambientales de la titulación de tierras en el distrito de Jenaro Herrera, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)En el presente trabajo de investigación realizado en el distrito de Jenaro Herrera, provincia de Requena, región Loreto. Se pudo constatar en el terreno de los hechos las situaciones precarias en que viven los agricultores ... -
Información y participación ciudadana en la fiscalización ambiental del sector hidrocarburos lote 192 (Ex 1AB) en Loreto, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)La investigación es descriptiva y transversal. La población y la muestra consistió en toda la información referente en acceso a la información, participación ciudadana y fiscalización ambiental administradas por el OEFA ... -
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. ... -
Caracterización de los residuos sólidos generados en las unidades administrativas, facultades y aulas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo se desarrolló en la Unidades Administrativas y Facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, la Cual se encuentra Ubicada dentro de la zona Urbana y Periurbana de la Ciudad de Iquitos, ... -
Estudio de la variabilidad en el proceso de migración del río Ucayali próximo a la comunidad de villa Jenaro Herrera
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La presente investigación se llevó a cabo en la cuenca del río Ucayali, en las zonas próximas a la comunidad de Jenaro Herrera. El objetivo del estudio fue estudiar la variabilidad en el proceso de migración del rio Ucayali ... -
Diagnóstico preliminar para la implementación de un sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001:2004, para el mejoramiento de la competitividad en Caruso Amazon S.A.C. Iquitos, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El estudio se realizó en la Empresa CARUSO AMAZON S.A.C. ubicado en el Distrito de Iquitos. Geográficamente se encuentra en las coordenadas 3° 49’ 40’’ latitud sur y 73° 22’ 30” longitud oeste, a una altitud aproximada de ... -
Fertilización potásica en Capsicum annum var. regional (ají dulce) como una forma de control de Colletotrichum sp (antracnosis)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Determina en forma comparativa la eficiencia de la fertilización potásica en el control de la Antracnosis y disminuir el número de frutos enfermos. Incrementa los rendimientos ndel ají dulce, superando los problemas de ... -
Estudio del aprovechamiento comercial de especies de flora no maderables en la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)Estudia el aprovechamiento comercial de productos del bosque no maderable, comercializados con mayor frecuencia en los mercados de la ciudad de Iquitos. El presente estudio se realizó dentro de las jurisdicciones de las ... -
Estudio de mercado de dos productos olericolas repollo (Brassica oleracea L.) y tomate (Lycopersicon esculcntum Mill.), en la zona de Iquitos.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Realiza un estudio de mercado de cultivo de repollo y tomate en la zona de Iquitos. El estudio se llevó a cabo en todo el ámbito de la ciudad de Iquitos considerando a los mercados (Belén, Modelo, Central, Punchana, San ... -
Enraizamiento y rebrote de estacas de morera Morus nígra L
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)El presente trabajo experimental se efectuó en los meses de setiembre, octubre y noviembre de 1997 en las instalaciones del centro experimental y de ensenanza de la Facultad de Agronomia en el proyecto Jardín Agrostológico, ...