Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 861-880 of 1198
-
Estudio de los contenidos peligrosos en los residuos sólidos peligrosos urbanos sobre el ambiente. Iquitos - Loreto - Perú 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Iquitos dentro del perímetro Urbano y Periurbano, Políticamente está ubicado en: Departamento: Loreto. Provincia: Maynas. Distrito: Iquitos. El objetivo ... -
Identificación de indicadores de importancia e incidencia en el ámbito sociocultural, económico, ambiental y turístico, en la microcuenca del Momón para desarrollar proyectos turísticos, distrito de Punchana, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se realizó en las comunidades de, Roca Fuerte, Centro Fuerte y Puerto Gen Gen, ubicadas en la microcuenca del Río Momón (afluente del río Nanay) en Loreto, Perú. Políticamente la zona del Momón está ubicada en ... -
Implementación de un programa educativo ambiental en la conservación y uso eficiente del agua en estudiantes del 4° y 5° grado del nivel primario del Centro Educativo N° 60054 Silfo Alván del Castillo
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El objetivo del presente estudio fue implementar un programa educativo sobre la conservación y uso eficiente del agua. El programa de Educación ambiental orientado al cuidado y preservación del recurso natural agua dirigido ... -
Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad de Tamshiyacu - distrito de Fernando Lores - región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito Fernando Lores, en su capital Tamshiyacu – Ubicado a orillas del Río Amazonas, a 4 horas bote motor de la Ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad ... -
Identificación de especies de fauna silvestre y su uso como artesanías en la ciudad de Iquitos, con fines de conservación en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Determina que el uso de animales silvestres como productos de artesanías está muy difundido en la zona, donde especies vulnerables son sometidas a la caza indiscriminada para la manufactura de los mismos; las especies de ... -
Caracterización de residuos sólidos generados en las actividades de cocina y comedor en el campamento petrolero de Andoas-Iquitos-2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La Base Andoas Lote 1AB - Pluspetrol, se encuentra en la provincia de Datem del Marañón, distrito de Andoas, Región Loreto. Entre los paralelos 338984 N / 9689446 S, y a una altitud de 181.5 m.s.n.m.; cuyo objetivo del ... -
Cuantificación, caracterización y transporte de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos producidos por actividades industriales, en el departamento de Lima, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El área de estudio corresponde al servicio que brinda la empresa Ulloa S.A., dentro de la ciudad capital Lima-Perú. Ulloa S.A. es una empresa prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) registrada en la Dirección ... -
Estudio del nivel de segregación en la fuente de pilas de uso comercial en inutilidad en la zona urbana y peri urbana de la ciudad de Iquitos. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano y Periurbano. Políticamente está ubicado en: Departamento Loreto, Provincia de Maynas. Distrito de Iquitos, Belén, ... -
Métodos de compostaje de residuos sólidos domiciliarios y su efecto en la obtención de abonos orgánicos ecológicos en el Centro Poblado Cruz del Sur - distrito de San Juan – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Mediante este trabajo se busca incentivar el manejo adecuado de los residuos orgánicos generados por las diferentes comunidades o centros poblados de Ciudad de Iquitos y al mismo tiempo que se contribuya al mejoramiento y ... -
Fertilización nitrogenada y su efecto en las características bromatológicas del pasto maralfalfa (Pennisetum sp), en el fundo Zungarococha - distrito de San Juan – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características bromatológicas del pasto Maralfalfa (Pennicetum sp), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante ... -
Evaluación de predios rurales titulados y no titulados en comunidades de la carretera Bellavista- Mazán en aspectos económicos, sociales y ambientales, provincia de Maynas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudió comprendió el ámbito de la carretera Bellavista-Mazan, lugar donde están ubicados los caseríos de Picuro Yacu, Santa Clotilde y 18 de Enero, en las que se encuentran las parcelas conducidas directamente por la ... -
Dosis de ácido indolbutirico y edad de material vegetativo y su efecto en el enraizamiento de brotes de Coffea arabica café variedad Caturra. Tarapoto. San Martín
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Determina la edad adecuada del material vegetativo del café (Coffea arabica) y la dosis óptima del ácido indolbutirico (AIB) en el enraizamiento de brote, en ambientes controlados -
Percepciones y efectos de cambio climático en grupos indígenas de la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El área donde se desarrolló el trabajo, corresponde a 3 comunidades donde están asentadas comunidades con ascendencias étnicas, las mismas que se ubican 2 en la cuenca del Momón y una en la cuenca del Nanay y están ... -
Fertilización orgánica mineral en el cultivo de Brassica oleraceae var. itálica plenck brócoli Zungarococha - distrito de San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)La importancia de este estudio está en la aportación científica del uso de abonos orgánicos más los fertilizantes químicos, para proveer los conocimientos para quienes están en el ejercicio cotidiano del manejo del cultivo ... -
Tipos de tutores y su efecto en el rendimiento Lycopersicon esculentum L. tomate var. regional, en un suelo aluvial en la zona de Requena – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina comparativamente el rendimiento del tomate variedad regional, utilizando diferentes tipos de tutores en suelos aluviales. Según el tipo de tutores utilizados obtiene el tomate obtiene mayor peso, diámetro y ... -
Evaluación de la sostenibilidad agraria en unidades de producción familiar, de ecosistemas, en la microcuenca del Monón, región Loreto. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Él estudió abarco el ámbito de la micro cuenca del Momón, donde diversas instituciones han realizado trabajos de conservación de recursos naturales, como CRETA. (Centro Regional de Tecnología Apropiada) El trabajo de ... -
Dosis de abonamiento con estiércol de vacuno más lombrices (E. foetida) en el rendimiento de Capsicum sp. motelito en Zungarococha - San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Comprueba mediante diferentes dosis de estiércol de ganado vacuno más lombrices, en el mejor rendimiento y características agronómicas del cultivo del ají motelito. -
Niveles de lombricompost y concentraciones de biol, en las características agronómicas y rendimiento de Capsicum sp. motelito. distrito de San Juan Bautista, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina que el tratamiento T9 A3B3 (5 kilos de humus + 30% concentración de humus de lombriz), fue el que ocupo el primer lugar en las características agronómicas de altura de planta, numero de flores/planta y numero ... -
Evaluación actual de las parcelaciones de tierras (proceso de titulación realizado por el PETT), en hogares rurales de la carretera Iquitos- Nauta, provincia de Maynas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Evalúa la existencia de fragmentación de las áreas totales en los predios titulados inicialmente por el PETT en la zona de carretera Iquitos-Nauta y los conflictos de uso de la tierra que trajo consigo esta situación. -
Efecto de la aplicación de cinco niveles de fósforo en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays l.) var. Marginal 28-T en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Ciudad de Yurimaguas, específicamente en el terreno del señor, Fernando Tapullima Pipa, en el Asentamiento Humano Violeta Correa de esta ciudad, Provincia de Alto ...