Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 955
-
Stock de carbono de la biomasa aérea de las especies comerciales de un bosque de terraza baja inundable de la comunidad nativa Uranias, Loreto, Perú, 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en un bosque de terraza baja inundable de la PCA 1 del área de manejo forestal con fines comerciales de la comunidad nativa Uranias, distrito de Ramón Castilla, Loreto. El objetivo fue cuantificar el ... -
Estructura horizontal y diversidad florística de un bosque de colina baja de la comunidad Nuevo Triunfo, cuenca del rio Napo, Loreto-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en un bosque de colina baja de la comunidad Nuevo Triunfo en la cuenca del río Napo, distrito de Francisco de Orellana, provincia de Maynas, Loreto. El objetivo fue determinar la estructura horizontal ... -
Crecimiento inicial de plántulas de “moena amarilla”, “leche caspi” y “requia”, en dos tipos de siembra en bosques secundarios. Puerto almendra, Iquitos, Perú - 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así ... -
Caracterización genética molecular de la castaña Bertholletia excelsa en la región de madre de dios, mediante marcadores microsatelites
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)Fue determinada la variabilidad genética poblacional de la castaña Bertholletia excelsa, a partir del análisis de 11 loci microsatélites en un total de 108 árboles de castaña provenientes de 11 localidades de la región de ... -
Producción de plántulas de mauritia flexuosa l.f. (aguaje) mediante semilla botánica en Jenaro Herrera, Loreto, 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) especie con gran potencial económico en la selva peruana; existe ciertas limitaciones en la germinación y producción de plántulas de calidad; por esta razón la investigación tuvo como ... -
Variabilidad genética de “Shihuahuaco” Dipteryx micrantha en poblaciones naturales de la Amazonía Peruana, mediante el uso de marcadores microsatélites
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)Se determinó la variabilidad genética del shihuahuaco Dipteryx micrantha en siete poblaciones naturales de la Amazonía peruana mediante el análisis de nueve loci microsatélites. Los resultados muestran una alta diversidad ... -
Rendimiento y eficiencia en el aserrado de la madera de Calycophyllum spruceanum benth. hook “Capirona” en industrias Madex E.I.R.L., Iquitos-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se llevó a cabo en la planta de aserrío de la empresa MADEX E.I.R.L.., ubicado en el distrito de Iquitos, Perú. El objetivo fue determinar el rendimiento y la eficiencia del proceso (EP) de aserrío de la madera ... -
Valoración económica de las especies forestales comerciales en la comunidad nativa Santa Cruz de Tagual, distrito de Urarinas, río Tigrillo, Loreto-Perú-2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se llevo a cabo en un bosque de aproximadamente de 337 ha de la comunidad nativa Santa Cruz de Tagual, en el distrito de Urarinas, Región Loreto. Se utilizó el diseño estratificado a nivel de reconocimiento y ... -
Análisis de la estructura horizontal de un bosque secundario en una zona de Puerto Almendra, río Nanay, 2016– Loreto – Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio estuvo orientado a realizar el análisis de la Estructura Horizontal de especies forestales de un bosque secundario, del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR – Puerto Almendras), Facultad ... -
Diseño e implementación de un sistema de gestión en control y seguridad (SGCS) BASC, en la empresa corporación industrial forestal SAC, Iquitos, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)La experiencia se desarrolló en la empresa Corporación Industrial Forestal SAC, entidad privada, que se dedica a la compra, transformación y comercialización de maderas tropicales con valor agregado, inicia sus operaciones ... -
Ensayo de injertación por púa con cinco clones de “Camu camu” (Myrciaria dubia) en el centro experimental San Miguel– IIAP, Iquitos - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio de investigación se realizó en el Centro Experimental San Miguel del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, ubicado en la margen izquierda del Río Amazonas- Caserío San Miguel, ... -
Inventario forestal de un bosque de colina baja con fines de manejo, cuenca del Itaya Loreto - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en un área aproximada de 278,70 ha en la cuenca del río Itaya del distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú. El objetivo fue identificar la composición florística, determinar el número de árboles y ... -
Crecimiento inicial, sobrevivencia y calidad de plántulas de Osteophloeum platyspermum (a.dc.) warb. con diferentes sustratos, en vivero. Puerto Almendras, Loreto, Perú - 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así ... -
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar los sustratos adecuados mediante la aplicación de enraizadores para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya ... -
Diversidad y densidad poblacional de insectos saprófagos en suelos de una plantación de Simarouba amara “Marupa” en el Ciefor - Puerto Almendra. Loreto – Perú, 2017
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) – Puerto Almendra, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana; el objetivo fue describir, determinar y ... -
Intensidad y severidad de daños silviculturales en una plantación de Simarouba amara “marupa” en el Ciefor- Puerto Almendra, Loreto-Perú, 2017
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR), de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), Jurisdicción del Caserío Puerto Almendra, ... -
Relación entre características y densidad poblacional de Lepidocaryum tenue “irapay”, comunidad de Mishana, Loreto - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)La investigación se realizó con los datos del inventario registrados en seis parcelas establecidos en manchales de la especie Lepidocaryum tenue “Irapay” de la comunidad de Mishana, dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo ... -
Tamaño óptimo de muestra para especies comerciales de un bosque natural de colina baja. Distrito Yavarí, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El área de estudio se encuentra ubicado en los terrenos de la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-iqu/c–j-017-04, políticamente se encuentra en el distrito Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo ... -
Caracterización Hidráulica fluvial en aguas del río Nanay (18M 691382- E 9589878 AL 18M 694652 -E9590711), para realizar la línea base; Loreto- Perú, 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio estableció la caracterización de la hidráulica fluvial en aguas del río Nanay en un tramo de 5793 m en el distrito de Punchana, Loreto, Perú. El objetivo principal fue caracterizar la hidráulica fluvial para ... -
Crecimiento, sobrevivencia y calidad de plántula de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero. Puerto Almendras, Loreto, Perú – 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, ...