Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 955
-
Caracterización de dos bosques de colina en áreas de perforación del lote 174, Ucayali-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio se desarrolló en un bosque denso de colina y en un bosque semidenso de colina, dentro del área de perforación del Lote 174 de la empresa TECPETROL, en el departamento de Ucayali. Se establecieron 6 ... -
Evaluación del rendimiento por grados de calidad de madera aserrada de las especies "andiroba" carapa guianensis aubl. y "marupa" simarouba amara aubl. en la empresa inversiones la oroza s.r.l. procedente de un bosque forestal certificado. Loreto - 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio se realizó, en la empresa forestal INVERSIONES LA OROZA S.R.L, ubicado en la calle Santa Rosa S/N - Psj. Bagazàn en la ciudad de Iquitos, distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto, ... -
Estructura horizontal y valoración económica de un bosque de colina baja en la cuenca del río Blanco, provincia de Requena-Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)El estudio sobre estructura horizontal y valoración económica de un bosque de colina baja se realizó en un área aproximada de 250 ha, ubicado en la provincia de Requena, Loreto, Perú. El objetivo fue establecer la composición ... -
Distribución espacial de especies dominantes de árboles en un varillal húmedo de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Loreto, Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)El estudio se realizó en un bosque húmedo de varillal de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, en donde se instaló una parcela permanente de muestreo y se inventariaron todos los individuos con diámetro mayor o igual a ... -
Determinación de especies forestales aprovechadas en artesanía de madera en la ciudad de Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)El estudio se realizó en la ciudad de Iquitos, Perú, el objetivo fue determinar las especies forestales aprovechadas en artesanía de madera, para lo cual se utilizó el método de investigación descriptivo en nivel básico, ... -
Diversidad y estok de especies maderables comerciales en un bosque local de Huamantullo, distrito de Vargas Guerra, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2018)Las características estructurales de un bosque natural son un aspecto muy importante para conocer su dinámica y especialmente para definir su estructura y composición, lo que permitirá diseñar un plan de manejo dependiendo ... -
Volumen de madera y Valorización económica con dos factores de forma de los árboles de un bosque de terraza baja. distrito Putumayo, Loreto, Perú – 2015
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)El estudio se realizó en la comunidad Nativa “La Florida” que se encuentra ubicada en la cuenca del río Algodoncillo del distrito del Putumayo, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información de la ... -
Estado situacional de los permisos forestales para el abastecimiento de materia prima en la región Loreto – 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio, se realizó sobre la base de los permisos forestales maderables otorgados a los empresarios y madereros de la región Loreto, con la finalidad de determinar el estado situacional de los permisos forestales ... -
Crecimiento inicial, sobrevivencia y calidad de plántulas de Aspidosperma spruceanum “quillobordon negro”, en vivero. Maynas, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así ... -
Competencia por espacio de la regeneración natural de un bosque secundario de tierra firme en la parcela de corta anual I, bloque II de la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El estudio se realizó en los bosques secundarios de tierra firme de la parcela de corta anual I, bloque II, ubicada en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú. El objetivo del estudio fue determinar ... -
Estructura horizontal y valoración económica de la madera de las especies comerciales de la PCA 01 de la concesión forestal 16-may/c-d-016-14, rio Mazan, Loreto. 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El estudio se realizó en la PCA 01 de la concesión forestal 16-MAY/C-D-016-14, ubicada en el distrito del Mazán, región Loreto. El área de manejo es de 5971,68 ha y el área de estudio fue de 295 ha. Los objetivos fueron ... -
Producción y regeneración de Phytelephas macrocarpa “Yarina” en las cuencas del Yanayacu y del Pucate, Perú. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La investigación se llevó a cabo en los bosques circundantes a las comunidades de Veinte de Enero, Arequipa y Yarina, pertenecientes a la cuenca del Yanayacu, en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Nauta, Loreto. El objetivo ... -
Obtención y evaluación de subproductos de la destilación de residuos maderables de tres especies forestales de aserradero CIEFOR - Puerto Almendras
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)Los residuos de la madera en la industria están en un promedio entre 30% - 40% del volumen inicial de la troza que ingresa para ser aserrado, entre ellas están las cantoneras, despuntes y aserrín; sin embargo en la mayoría ... -
Caracterización ecológica y aprovechamiento de dos especies del género Aspidosperma (Apocynaceae) en tres comunidades del río Nanay, Iquitos - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2003)El presente estudio tuvo como finalidad obtener información ecológica y etnobotánica del "remo caspi" (Aspidosperma excelsum; A. rigidum) en los bosques aledaños a tres comunidades asentadas en el río Nanay. Sé inventariaron ... -
Rendimientos por grados de calidad de la madera aserrada de cumala (Virola sp.) en base a las reglas de asociación nacional de maderas duras (NHLA)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa privada "Desarrollo Forestal S.A", ubicada a orillas del río Nanay en la localidad de Rumococha de la Región Loreto, cuyo propósito fue el de determinar ... -
Obtención y evaluación del líquido piroleñoso de los residuos de madera aserrada en el CIEFOR Puerto Almendra
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2001)Los residuos de la madera en la industria están en un promedio entre 30% - 40% del volumen inicia! de la troza que ingresa para ser aserrado,.entre ellas están las cantoneras, despuntes y aserrín; sin embargo en la mayoría ... -
Experiencias sobre el manejo y conservación de microcuencas alto andinas Ayacucho - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)El presente trabajo profesional se realizó en el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos -PRONAMACHS - Agencia Huamanga del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria - ... -
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Iquitos, teniendo en cuenta que el ámbito del mercado es nacional e internacional, con la finalidad de determinar la Pre Factibilidad Técnica - Económica ... -
Ensayo de plantación de Maytenus macrocarpa (R y P) Briquet (chuchuhuasha) en diferentes condiciones de campo en el CIEFOR Puerto Almendras
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2001)En este trabajo se realizó un transpiante a raíz desnuda de la especie Maytenus macrocarpa (R y P) Briquet (Chuchuhuasha), bajo el diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron: Transplante a raíz desnuda en un ... -
Fitosociología de especies forestales en el Arboretum del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)El presente estudio se realizó sobre un área de 1.18 ha, correspondiente a la parcela XII del Arboretum del CIEFOR Puerto Almendra, localizada en la margen derecha del río Nanay, afluente izquierdo del río Amazonas a 22 ...