Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 641-660 of 955
-
Especies de importancia ecológica y relación entre la estructura diamétrica y la abundancia en un bosque de colina baja. Distrito de Mazán, Loreto, Perú-2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio estableció las especies de importancia ecológica y la relación de la estructura diamétrica y la abundancia en un bosque de colina baja en un área aproximada de 285,25 ha en el distrito de Mazán, Loreto, Perú, ... -
Relación entre la estructura diamétrica y la abundancia, en dos tipos de bosque en el distrito de Sarayacu, Loreto-Perú-2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El estudio estableció la relación entre la estructura diamétrica y la abundancia en dos tipos de bosque en un área aproximada de 500 ha en el distrito del Sarayacu, Loreto, Perú. Para tal fin se utilizó el diseño estratificado ... -
Análisis de la microestructura del Arboretum “El Huayo” en Puerto Almendras, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente estudio se realizó en el arboretum “El Huayo”, ubicado en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Pto. Almendra, Iquitos - Perú. El objetivo fue determinar la composición florística, establecer ... -
Estructura horizontal y valoración económica de la madera de las especies comerciales de un bosque de colina baja, rio Blanco, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio sobre estructura horizontal y valoración económica de la madera de especies comerciales se realizó en la PCA 11 de la concesión forestal 16-REQ/C-J-242-04, con área de 250 ha dentro de un bosque de colina baja, ... -
Evaluación del comportamiento del secado artificial de la madera corta de la especie cumala (Virola sp.), en cámaras de aire caliente en la Industria Inversiones La Oroza S.R.L. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El ensayo se realizó en la cámara de secado artificial por aire caliente de la empresa forestal Inversiones La Oroza S.R.L, en la ciudad de Iquitos, Loreto, Perú; con la finalidad de evaluar el comportamiento al secado de ... -
Relación altura comercial – diámetro y abundancia - clase diamétrica en los árboles de un bosque de terraza baja. Distrito Putumayo, Loreto, Perú - 2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El área de estudio fue de 700 ha que se encuentra ubicada en los terrenos de la Comunidad Nativa “Siete de Mayo”; políticamente se encuentra en el distrito Putumayo, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener ... -
Análisis cualitativo de la textura de los suelos del arboretum “El Huayo” en Puerto Almendra. Iquitos-Perú, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)En esta investigación se realizó el análisis cualitativo de la textura de los suelos del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, área de bosque natural de 20 ha ubicado en el distrito de San Juan Bautista Loreto. ... -
Asociación altura comercial - diámetro de árboles de especies comerciales de importancia ecológica, bosque colina baja. Yavarí, Loreto, Perú - 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El área de estudio se encuentra en la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-iqu/c–j-017-04, con coordenadas geográficas UTM (Zona 18 WGS 84), distrito Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue ... -
Evaluación del uso de la madera como combustible en dos comunidades nativas de la cuenca alta del río Nanay - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio se realizó en las comunidades nativas de San Antonio del Pintuyacu y San Juan de Ungurahual, ubicados en el distrito Alto Nanay, provincia de Maynas en el departamento de Loreto; con el objetivo de ... -
Ácido indol 3 butírico con diferentes sustratos en la formación de callos y el enraizamiento en estaquillas de Aniba rosaeodora Ducke “palo de rosa” en Jenaro Herrera, Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La investigación se realizó en el vivero forestal “Antonio Aróstegui” del Centro de Investigaciones José López Parodi - Jenaro Herrera, Estación Experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, ubicado ... -
Crecimiento y productividad de tres especies del género Handroantus sp. en plantaciones a campo abierto en la estación experimental Alexander Von Humboldt, Ucayali - Perú. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en las instalaciones de la estación experimental del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt, km 86 de la carretera Federico Basadre, Ucayali, Perú; con el objetivo de determinar el crecimiento y la ... -
Diversidad florística y estructural de los bosques de las comunidades nativas de Esperanza, La Florida, San Pedro y Mairidicai, de la cuenca del rio Putumayo – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la diversidad florística y estructural de los bosques de cuatro comunidades nativas asentadas en la cuenca del rio Putumayo, a través de la evaluación de cuatro ... -
Estudio de las características florística de la cuenca alta del río Morona, Datem del Marañon – Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente Trabajo Profesional surge de la necesidad de conocer y evaluar el estudio de las caracteristica floristicas de la cuenca alta del rio Morona, en el territorio peruano, como una forma de contribuir al conocimiento ... -
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Cedrela odorata “cedro” en diferentes sustratos, producidas en el vivero forestal de Quistococha – GOREL, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en el vivero forestal del Gobierno Regional de Loreto ubicado en el Complejo Turístico de Quistococha, Loreto, Perú. El objetivo fue determinar el incremento en crecimiento inicial en diámetro y altura, ... -
Valoración económica del secuestro de CO2 por diez especies comerciales de la PCA 20 de la concesión forestal 16-IQU/C-J-060-04, río Yavarí Mirím, Ramón Castilla, Perú. 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)Se estimó el valor económico del secuestro de CO2 de diez especies forestales comerciales de la parcela de corta anual (PCA) 20 de la concesión forestal 16-IQU/C-J- 060-04, ubicado en un bosque de colina baja en la cuenca ... -
Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación se realizo en el ámbito de la Comunidad Nativa de Santa Mercedes, en el cual se viene desarrollando el Proyecto Manejo Forestal Santa Mercedes, que se encuentra ubicado en la margen ... -
Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El estudio forma parte del proyecto “Dinámica de un bosque húmedo tropical de selva establecida en dos nichos de hábitat”, cuyo objetivo fue determinar si existen variaciones en la densidad y diversidad florística de la ... -
Abundancia y stock de las especies maderables comerciales de un bosque natural de colina baja suavemente accidentada del distrito del Yavari, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en un bosque de colina baja suavemente accidentada del distrito del Yavari, Loreto, Perú. La parcela de corta anual 9 (POA) de la concesión de la empresa INDUSTRIAL MADERERA SAC, cuenta con un ... -
Propagación sexual de cinco especies forestales comerciales, en vivero. Pucallpa, Ucayali, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se ejecutó en el fundo Agropecuario “Rosalvina S.A.C”, ubicado en el km 12,3 de la carretera Federico Basadre, Pucallpa, región Ucayali. El objetivo fue obtener información de la propagación sexual de cinco ... -
Evaluación de potencial de aprovechamiento del aguaje (Mauritia flexuosa L.F.; Arecaceae) y su impacto en los bosques del zoológico Quistococha, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La evaluación del potencial de aprovechamiento del “aguaje” (Mauritia flexuosa l.f.; Arecaceae) y su impacto, se desarrolló en los bosques del zoológico Quistococha Loreto-Perú, ubicado a 35º S.E. de la ciudad de Iquitos, ...