Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 701-720 of 955
-
Biomasa y contenido de carbono de las especies comerciales de la parcela de corta anual 12 de la concesión forestal 16-IQUI/C-J-193-04, rio Oroza, Loreto Perú. 2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)En este estudio se estimó la biomasa seca total y el contenido de carbono en base la información obtenida en el inventario de seis especies comerciales de la parcela de corta anual (PCA) 12 de 250 ha de la concesión forestal ... -
Análisis florístico de especies ornamentales en áreas verdes de la Av. Abelardo Quiñones del distrito de San Juan Bautista, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La finalidad de este trabajo de tesis fue de hacer un análisis florístico de especies ornamentales establecidas en las áreas verdes de la Av. Abelardo Quiñonez del Distrito de San Juan Bautista, Loreto – Perú. Se logró ... -
Evaluación del rendimiento y calidad del carbón de Dipteryx micrantha Harms (shihuahuaco) y Cedrelinga cateniformis Ducke (tornillo), en el CIEFOR- Puerto Almendra, Iquitos-Perú-2015.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)La evaluación del rendimiento y calidad del carbón de Dipteryx micrantha Harms “shihuahuaco” y Cedrelinga cateniformis Ducke “tornillo”; se realizó en el laboratorio de química y energía de productos forestales de la ... -
Caracterización ecológica de siete tipos de bosques en el área de manejo de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio se basa en la Caracterización Ecológica de Siete Tipos de Bosques en el área de Manejo de la Comunidad Nativa de Santa Mercedes, Rio Putumayo, Perú, con el objetivo de caracterizar ecológicamente la ... -
Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de 27 años en especies de Ormosia coccinea, Parkia igneiflora, y Simarouba amara, en el CIEFOR - PTO. Almendra, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en las parcelas 31-sub parcelas 9 y 14 y parcela 10 del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional ... -
Diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos de la ciudad de Contamana-Región Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio del diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad, ... -
Valoración económica de especies comerciales en un bosque de terraza baja con dos factores de forma. Yavarí, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se ejecutó en la Comunidad Nativa “Buen Jardín del Callaru”, distrito Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue obtener información de la valorización económica (referencial) de un bosque ... -
Determinación del grado de degradación del bosque de terraza media del arboretum El Huayo, Loreto- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se llevó a cabo en el bosque de terraza media del arboretum “El Huayo”, localizado en Puerto Almendras, Maynas, Loreto, con el objetivo de determinar el grado de degradación del bosque. En un área de 4,8 ha se ... -
Análisis del conocimiento tradicional del uso de especies vegetales en tres comunidades de la cuenca baja del Río Ucayali, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo, se muestran los resultados de un estudio sobre el conocimiento tradicional de la flora en las comunidades de Chingana, Flor de Castaña y Sapuena, cuenca baja del río Ucayali, Loreto – Perú. Cuyo ... -
Especies comerciales de mayor importancia ecológica y su valoración económica de dos tipos de bosque de selva baja, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se ejecutó en el bosque de colina baja ubicado en los terrenos de la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-IQU/C–J-017-04 y en el bosque de colina baja clase I de la concesión 16–IQU/C–J–185–04, localizados ... -
Problemática del preservado y secado de la madera en la Región Loreto-Perú-2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La preservación y secado de la madera con fines de exportación en la región Loreto viene atravesando por una serie de deficiencias que han obligado a México principal comprador de madera aserrada de Loreto a tomar medidas ... -
Estructura y diversidad florística de un bosque sobre arena blanca (varillal) en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Iquitos- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Se evaluó la estructura y diversidad florística de un bosque sobre arena blanca a través de una parcela de una hectárea, en ella se instalaron 10 sub-parcelas de 50 x 20 m en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, se ... -
Evaluación biométrica de seis parcelas de progenies de aguaje Mauritia flexuosa L.F., ubicadas en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH) propiedad del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), localizado en el Distrito de Villa Jenaro Herrera, ubicado al ... -
Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio sobre el estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del arboretum “el Huayo”,se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza ... -
Valoración económica referencial de un bosque de terraza media, con dos factores de forma. Maynas, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se ejecutó en la Asociación Agraria de Conductores Directos “El Paujil”, Reserva Allpahuayo – Mishana ubicada aproximadamente a 12 km del eje de la carretera Iquitos-Nauta hacia el río Nanay, distrito de San ... -
Relación de las alturas total y comercial, con el diámetro, de especies forestales de un bosque de terraza media. Distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se realizó en la Asociación Agraria de Conductores Directos “El Paujil”, Reserva Allpahuayo – Mishana ubicada aproximadamente a 12 km del eje de la carrertera Iquitos-Nauta hacia el río Nanay, distrito de San ... -
Concentración de macroelementos en la biomasa foliar y su relación con los macronutrientes del suelo de las parcelas VII- VIII- IX- X, del arboretum El Huayo, Puerto Almendra, Loreto- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Con la finalidad de conocer la dinámica entre la relación suelo-plantaen las parcelas VII-VIII-IX-X, del arboretum “El Huayo”, Puerto Almendra, Loreto-Perú, se cuantificó la producción de biomasa foliar (ciclaje) del bosque, ... -
Identificación y cuantificación de coleopteros presentes en el suelo de una plantación de Cedrlinga cateniformis Ducke de 26 años en el Ciefor - Puerto Almendra. Loreto/Perú. 2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en el CIEFOR–Pto. Almendra (UNAP), Distrito de San Juan Bautista; cuyo objetivo fue Identificar y cuantificar los coleópteros presentes en el suelo de una plantación de Cedrelinga cateniformis Ducke ... -
Estructura horizontal y potencial maderable de la parcela III del Arboretum "El Huayo", CIEFOR-Puerto Almendras, San Juan Bautista, Perú-2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se realizó de la parcela III del arboretum “El huayo” en un área aproximada de 1,18 ha en la cuenca del río Nanay, distrito de San Juan Bautista, Loreto, con el objetivo de determinar la composición florística, ... -
Abundancia y diversidad de palmas en comunidades vegetales de Mauriria flexuosa en las cuencas de los Ríos "Ampiyacu" y "Yaguashyacu" distrito de Pevas, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se desarrolló en un área de 120,20 ha de aguajal en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Yaguashyacu, entre las comunidades nativas de Nueva Esperanza y Puerto Izango en el distrito de Pevas, región Loreto. El ...