Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 781-800 of 955
-
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Para el estudio de ta pr-oducción y manejo familiar de residuos sólidos, en la ciudad de Orettana, rio Ucayati, se ha considerado una muestra de 247 familias; en la zona ALTA 52, (21,05%); en ~a zona CENTRO 75, (30,36%) y ... -
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental en la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. - Provincia de Maynas.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)Este trabajo plantea un diseño de sistema de gestión ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14001 , para la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. ubicada en el distrito de San Juan Bautista, ... -
Impacto ambiental de la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas, río Momón, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la evaluación el impacto ambiental en la extracción forestal en los bosques del centro poblado Maynas Cuenca del rio Momón y los objetivos específicos fueron; ... -
Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Se eligió este tema como un aporte al profesional forestal en afán de suplir el poco conocimiento sobre la planificación de operaciones de transporte fluvial forestal a través de los ríos amazónicos e hidrovías que sustituyen ... -
Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Determina el tiempo de inicio de la germinación y el porcentaje de germinación de las semillas de aguaje (Mauritia flexuosa) en condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo experimental del Círculo de ... -
Rendimiento y costo de transporte de bloques de madera dura para frisas en tres comunidades nativas de la zona del río Algodón, río Putumayo, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente trabajo se desarrolló en las comunidades nativas de Esperanza, La Florida y Nt;~evG Perú ubiGadas en la zGna del ríG Algm;tón en la Guenca del río Putumayo; ubicadas en el distrito del Putumayo, provincia de ... -
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La investigación se realizó en la estación experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, localizada en el departamento de Ucayali a 12,400 km al oeste de la ciudad de Pucallpa; la zona presenta ... -
Composición florística y valor económico de especies comerciales, en diferentes tamaños de muestra, en un bosque natural de colina baja, distrito Las Amazonas, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El estudio se efectuó en el distrito Las Amazonas, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información cualitativa y cuantitativa de árboles comerciales de un bosque de colina baja, en tres tamaños de ... -
Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas ... -
Incidencia del bosque primario en la composición florística y estructura de un bosque secundario, en la Asociación Agraria "El Paujil"- Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio se realizó en la Parcela 105 de la Asociación Agraria de Conductores Directos "El Paujil", con la finalidad de determinar la incidencia del bosque primario en la estructura y composición florística del bosque ... -
Análisis estructural de un bosque de terraza media en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El trabajo "Análisis estructural de un bosque de terraza media en la Reserva Nacional Al/pahuayo - Mishana, Loreto•Perú", tuvo como objetivo general analizar la estructura de un bosque de terraza media, en la parcela 105 ... -
Cuantificación del repoblamiento natural de macroinvertebrados edáficos en cinco estadíos sucesionales de bosque en Puerto Almendra - Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La investigación se realizó en los meses de enero a marzo del 2008, en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, de la UNAP (3° 49' 40" L.S y 73° 22'30" LO), a una altitud aproximada de 122 msnm; ... -
Propiedades físico - mecánicas de Heteropsis flexuosa "Alambre tamshi", Thoracocarpus bissectus "Cesto tamshi" y Desmoncus polyacanthos "Cashavara", Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La fabricación de muebles a base de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de H. flexuosa, Th. bissectus y D. polyacanthos. Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físicas y ... -
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se efectuó en el vivero forestal del CIEFOR, Puerto Almendras- UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro ... -
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición ... -
Densidad y diversidad de especies de macroinvertebrados del suelo de tres parcelas del arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se ejecutó en las parcelas 8, 9 y 1 O del Jardín Botánico Arboretum "El Hu ayo" (JBAH), situado en Puerto Almendra, margen derecha del río Nanay a 22 km en dirección suroeste de la ciudad de lquitos, con la ... -
Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)La presente investigación, se desarrolló en la Estación Biológica Quebrada Blanco (EBQB)- río Tahuayo, Distrito de Tamshiyacu, Provincia Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la relación entre el comportamiento ... -
Densidad de siembra adecuada para el crecimiento de la especie Cedrelinga cateniformis (Ducke) "Tornillo" en parcelas demostrativas a campo abierto, CIEFOR-Puerto Almendra.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El estudio se realizó en una plantación demostrativa de 31 años de edad en el Centro Investigación y de Enseñanza Forestal (CIEFOR) de Puerto Almendra, sembrada en sub parcelas de 20 m x 12 m, a densidades de siembra de ... -
Rendimiento de madera aserrada en dos especies forestales en el aserradero forestal agrícola y servicios El Tigre S.R.L. Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El presente estudio se realizó en las instalaciones del aserradero de la empresa Forestal Agrícola y Servicios El Tigre S.R.L. en !quitos, con la finalidad de determinar el rendimiento total y por grados de calidad en la ... -
Comportamiento, en su período inicial, de las plántulas de Iryanthera tricomis Ducke sembradas en diferentes tipos de sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio "Comportamiento, en su periodo inicial, de las plántulas de /ryanthera tricomis Ducke sembradas en diferentes tipos de sustratos", se ejecutó en el vivero del CIEFOR Puerto Almendras, distrito de San Juan Bautista, ...