Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 861-880 of 955
-
Estudio silvicultural de tres especies forestales en una plantación en San Juan, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)La investigación tuvo como objetivo proporcionar información básica, sobre el incremento en altura, sobrevivencia y calidad de planta de tres especies forestales: "Tornillo" Cedre/inga catenaeformis, "Marupa" Simarouba ... -
Estudio del rendimiento, calidad de las trozas y madera aserrada de las especie Virola sp. "cumala" en la empresa Sico Maderas S.A.C. Iquitos-Loreto-2012.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente estudio se realizó en las instalaciones del aserradero SICO MADERAS S.A.C. con la finalidad de determinar el Estudio del Rendimiento y Calidad de las Trozas de la especie Virola sp. "cumala" (Virola sp.). Los ... -
Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente trabajo se realizó en la comunidad de Santa Ana 1 Zona, Tamshiyacu, Loreto, el cual tuvo como objetivo la evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira), teniendo en cuenta que ... -
Evaluación de la capacidad instalada del secado artificial de madera en la provincia de Maynas - Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se realizó en las cámaras de secado de las 18 empresas que procesan y brindan servicio de secado de madera en fa provincia de Maynas, loreto, Perú; con el objetivo de determinar la capacidad de instalación de ... -
Estudio socioeconómico y situación actual de los recursos hídricos en la cuenca del río Samiria - Reserva Nacional Pacaya Samiria - Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente estudio se realizó en la cuenca del rio Samiria, está registrado en la zona 18, Este 0575940 y Norte 9483251, distrito de Parinari, región Loreto. El objetivo principal del estudio fue de dar a conocer la ... -
Evaluación de la eficiencia global del equipo en la producción de madera aserrada de cumala (virola sp.) en la empresa forestal ARPA S.A.C., Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El estudio se llevó a cabo en la planta de aserrío de la empresa ARPA S.A.C., ubicado en el distrito de Punchana, Iquitos, Perú. El objetivo fue determinar la eficiencia global del equipo (EGE), específicamente de la sierra ... -
Evaluación de la regeneración vegetativa de las especies Erytrina ulei “amasisa” y Guazuma ulmifolia “bolaina negra” con aplicación de hormonas de crecimiento en Puerto Almendras, Iquitos, Loreto, 2011.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se realizó dentro de los terrenos que abarca el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR - Puerto Almendras), en el vivero forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional ... -
Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Se evaluó el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. El objetivo principal fue evaluar el tamaño de los claros producidos por el ... -
Evaluación de pérdida de especies forestales por efecto de la tala selectiva en el tendido de cables eléctricos en zonas petroleras, Andoas - Perú, 2012.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente estudio se realizó en área del Lote 1AB de la empresa Plus Petrol, en dos tramos comprendidos entre la Sub Estaciones Huayrurí - Guayabal y Guayabal - Forestal, ubicados en el distrito de Andoas, Loreto. El ... -
Estudio de la regeneración natural de un bosque de Terraza Media, cuenca del río Nanay. Iquitos, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio de la regeneración natural de un bosque de Terraza Media se localiza en la comunidad "Libertad"- río Nanay, aproximadamente a una hora cuarenta y cinco minutos desde la Ciudad de tquitos. El objetivo fue ... -
Relación de la abundancia y estructura diamétrica en tres tipos de bosque y especies más importantes en la cuenca media del río Arabela, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El estudio estableció la relación de la abundancia y estructura diamétrica en tres tipos de bosque y especies más importantes en un área aproximada de 14 473,63 ha en la cuenca media del río Arabela, Distrito del Napo, ... -
Caracterización del uso de la tierra y cobertura vegetal a nivel de semidetalle, aplicando sistema de información geográfica en la provincia de Picota-San Martín-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El presente estudio proporciona un mejor conocimiento del estado actual de la cobertura boscosa en la Provincia de Picota, Región San Martín con una superficie aproximada de 206 264 ha. Los objetivos del presente estudio ... -
Factores inherentes a la madera y a la herramienta de corte, en la velocidad de corte, en el aserrío de cumala (Virola sp.) y tornillo (Cedrelinga cateneformis).
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se realizó en el aserradero de la empresa Forestal Agrícola y Servicios El Tigre S.R.L., lquitos, con el objetivo de determinar la influencia del contenido de humedad, el tipo de grano de la madera, el ángulo ... -
Experiencias en la elaboración del plan operativo anual N° 05 de la concesión forestal N° 16-IQU/C-J-090-04, de la empresa forestal Valera SAC, Iquitos, región Loreto, Perú 2010.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Las experiencias obtenidos en la elaboración del Plan Operativo Anual N° 05 de la Concesión Forestal No 16-IQU/C..J-090-04 .Perteneciente a la empresa Forestal Valera SAC, constituyen el elemento fundamental del presente ... -
Extracción forestal maderable e impacto social en siete comunidades nativas de la zona de influencia del Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se realizó en siete comunidades nativas de la zona de influencia del Área de Conservación Regional (ACR) Ampiyacu Apayacu, el objetivo fue determinar el impacto social de la extracción forestal maderable en siete ... -
Experiencias de plan de abandono, revegetación y monitoreo ambiental Proyecto de Prospección Sísmica 2D en el lote 76 Hunt Oil, Cuzco – Madre de Dios – Puno, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente trabajo plantea en forma practica el siguiente problema ¿es posible que mediante las experiencias profesionales vividas por el autor en el centro de trabajo se logre mejorar los niveles del conocimiento en estas ... -
Estimación de biomasa de Cedrelinga cateniformis Ducke (tornillo) y Simarouba amara Aublet (marupá) en plantaciones forestales del centro de investigaciones Jenaro Herrera.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigaciones de Jenaro Herrera (CIJH) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), ubicado en el distrito de Jenaro Herrera; Loreto, Perú. El objetivo ... -
Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente estudio se llevó a cabo en Padre Isla, río Amazonas, Loreto-Perú, se seleccionaron tres manadas, los datos se obtuvieron utilizando el método de Scam Sample (Aitman 1974) a través de la observación directa de ... -
Frecuencia de riego en el trasplante de regeneración natural de “quillobordon” Aspidosperma Marcgravianum Woods en condición de vivero, CIEFOR - Puerto Almendras, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se efectuó en el vivero del Centro de Investigaciones y Enseñanza Forestal de Puerto Almendras, distrito de San Juan Bautista, región Loreto; geográficamente esta área se encuentra en las coordenadas 3° 49' 48" ... -
Impactos producidos por la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Jenaro Herrera, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se desarrolló en el distrito de Jenaro Herrera, provincia de Requena, región Loreto. Geográficamente se localiza entre los paralelos longitud 73° 38' 60" y de latitud. 04° 54' 01"; con altitud de 126 m. s. n. ...