Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 901-920 of 955
-
Comportamiento del ácido piroleñoso en la profilaxis al ataque de termes en la madera aserrada de tres especies forestales
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)En este estudio se evalúa la viabilidad de utilizar el ácido piroleñoso obtenido de residuos de madera de mediana y alta d,ensidad en la preservación preventiva de la madera aserrada de cumala, catat;lua y marapa mediante ... -
Potencial maderable de especies comerciales de la parcela de corta anual 5 de la concesión forestal N° 16-IQU/C-J-175-04 cuenca del río Manití, Loreto, Perú, 2011.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio permitió determinar el potencial maderable de las especies comerciales de un bosque húmedo de colina baja de la concesión forestal 16-IQU/C-J-175-04 en un área aproximada de 292,85 ha en la cuenca del río ... -
Evaluación de expedientes técnicos de planes operativos anuales para concesiones forestales en la región Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)la experiencia se desarrolló en el Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (PRMRFFS) que forma parte del Gobierno Regional de loreto, como un órgano técnico, normativo, y desconcentrado, ... -
Diagnóstico socio-económico y productivo en las comunidades nativas ubicadas en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional Ampiyacu-Apayacu, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se realizó en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Regional Ampiyacu-Apayacu; con el objetivo de realizar el diagnostico socio económico y productivo en las comunidades nativas asentadas en las ... -
Aprovechamiento comercial de poblaciones naturales de cashavara (Desmoncus polyacanthos Martius) provenientes de dos unidades fisiógraficas en Jenaro Herrera, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)La presente investigación se realizó en la zona oriental del Departamento de Loreto, en el bosque inundable de Jenaro Herrera, ubicado a 15 minutos al sur de la Villa Jenaro Herrera la cual se encuentra a 200 Km aguas ... -
Rendimiento y costos de producción de frisas en la comunidad nativa de esperanza río algodón, río Putumayo-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se desarrolló en el centro de producción del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del río Putumayo (PEDICP), ubicada en la comunidad nativa "Esperanza", a 230 Km deJa localidad de San ... -
Sistematización y digitación de la información a la base de datos del sif _ al, versión 3.00, Iquitos Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (PRMRFFS), forma parte del Gobierno Regional de Loreto, como un órgano técnico, normativo, y desconcentrado, dependiente de fa Gerencia General ... -
Rendimiento y costos del levantamiento de información fisiográfica del censo forestal del área de manejo de la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El estudio permitió determinar el rendimiento y costos del levantamiento de información fisiográfica del área de manejo de la comunidad nativa Santa Mercedes, en la zona fronteriza Perú-Colombia, Distrito del Putumayo, ... -
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio se realizó en el Centro de Investigación de Jenaro Herrera perteneciente al IIAP (4°55'S, 73°44'0) jurisdicción del Distrito de Jenaro Herrera, Provincia de Requena, Región Loreto, con el objetivo de determinar ... -
Ensayo de germinación de Socratea exorrhiza (Martius) Wendland, con cuatro sustratos y dos tipos de tinglado;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El trabajo de investigación se llevó a cabo en el vivero forestal del Órgano Técnico de administración Especial (OTAE} del Gobierno Regional de Loreto, ubicada en la margen derecha del kilómetro 38,8 de la carretera !quitos ... -
Relación entre el almacenamiento de carbono con la edad de la plantación agroforestal en la zona de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Este estudio nos permitió obtener información referente a la relación que existe entre almacenamiento de carbono y la edad de una plantación agroforestal en la zona de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, ... -
Desarrollo y producción de larvas de Rhynchophorus palmarum L. (suri) por secciones del estípite de Mauritia flexuosa L.F. "aguaje" utilizando dos cebos como atrayentes, Zungarococha- Iquitos, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El estudio se realizó en la comunidad de Zungarococha ubicado proximadamente a 15 km al suroeste de la ciudad de lquitos, en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, muy cerca al lago de ... -
Valoración económica de las especies forestales aprovechadas como madera moto aserrada y bloques para tablillas en un bosque húmedo tropical de los alrededores de la desembocadura del río Algodón, cuenca del Putumayo, Perú, 2012.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio sobre valoración económica de las especies forestales aprovechadas como madera moto aserrada y bloques para tablillas, se realizó en el bosque húmedo tropical de los alrededores de la desembocadura del río ... -
Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue valorar ... -
Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Vochysia lomatophylla (Stand) "quillosisa" de diferentes edades en el CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El estudio se realizó en las plantaciones de 13, 22 y 33 años de Vochysia lomatophylla "quillosisa", ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales ... -
Valoración económica del secuestro de CO2 y stock de carbono en plantaciones de Simarouba amara (Aublet) "marupa" en cinco edades diferentes en CIEFOR - Puerto Almendras, Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Con la finalidad de determinar cuál es la edad de la plantación de Símarouba amara Aublet "marupa" con mayor secuestro de C02 se evaluaron 5 plantaciones de diferentes edades ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza ... -
Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de la madera de plantaciones de simarouba amara (aubl) y cedrelinga cateniformis (ducke), de diferentes edades, Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Con la finalidad de determinar la edad óptima de aprovechamiento de Simarouba amara (Aubl) "marupa" y Cedrelinga cateniformis (Oucke) "tornillo", se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de la madera proveniente ... -
Valoración económica del volumen maderable de árboles en pie en plantaciones de Cedrelinga cateniformis (Ducke) "tornillo" de cinco edades diferentes en el CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio de valoración económica del volumen maderable de árboles en pie en plantaciones de Cedrelinga cateniformis (Ducke) "tornillo" de cinco edades diferentes se realizó en los terrenos del CIEFOR Puerto ... -
Calidad del agua en las quebradas de esparcimiento "Corrientillo" y "El Huayo" en estaciones seca y lluviosa, basadas en el uso del suelo, Iquitos – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)La investigación se realizó en las quebradas de esparcimiento "Corrientillo" y "El huayo" de acuerdo a los usos del suelo como naciente-piscigranja, pastoreogranjas-asentamientos humanos y la zona baja; con el objetivo de ... -
Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El presente trabajo de tesis se realizó en el Jardín Botánico Arboretum "El huayo" (JBAH) del de CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú. El área de estudio cuenta con 18,8 ha de área total, constituido por un bosque natural ...