Facultad de Ciencias Forestales: Recent submissions
Now showing items 921-940 of 955
-
Manejo de los residuos sólidos generados en la zona petrolera del lote 8 baterías 1, 2, 3, 5, 7 y 8, en la región Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio se llevó a cabo en las instalaciones del Lote 8 de la compañia Pluspetrol S.A que comprende las locaciones de Trompeteros, Pavayacu, Yanayacu y Chambira, ubicado en la selva norte del Perú. El objetivo fue ... -
Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo profesional esta referido a la observación directa de las prácticas de aserrío y pre secado natural que a diario realiza la empresa DE.FORSAC como etapas iniciales y preparatorias al secado artificial, ... -
Tamaño óptimo de la unidad de muestreo para inventarios forestales en la comunidad campesina de Tres Unidos, distrito del Alto Nanay, región Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio permitió determinar el tamaño óptimo de la unidad de muestreo para inventarios forestales en la Comunidad Campesina de Tres Unidos, Distrito del Alto Nanay, Región Loreto, con el objetivo de determinar la ... -
Instalación de plantaciones para protección de riberas, uso familiar y de valor comercial distrito de Balsapuerto, provincia Alto Amazonas, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente trabajo plantea en forma practica el siguiente problema ¿es posible que mediante las experiencias profesionales vividas por autora en el centro de trabajo se logre mejorar los niveles del conocimiento en estas ... -
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se localiza en las inmediaciones de la carretera lquitos-Nauta Km 48. El objetivo fue proporcionar información básica referente a la situación actual de ta regeneración natural en un bosque de colina baja. Se ... -
Ensayo de propagación asexual de cedrela odorata L. en el km. 34.2 de la carretera Iquitos Nauta. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se realizó en el predio "Macatipanautso" de propiedad del Sr. Víctor Raúl Noriega Montero, ubicada en el Km. 34.2 de la carretera !quitos-Nauta, donde se comparó seis (06) diferentes métodos de propagación asexual ... -
Propagación de especies en viveros y reforestación en "el Varillal", "Paraíso" y "Dorado". 1998-2000. Loreto- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El presente trabajo profesional expresa la experiencia realizada por el autor en el comité de reforestación de lquitos, el mismo que tuvo localizado su oficina principal en la misma ciudad, cuyo propósito es expresar la ... -
Ensayo de propagación y crecimiento inicial de Carapa guianensis, en vivero, CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio se efectuó en el Vivero del Centro de Investigaciones y Enseñanza Forestal de Puerto Almendra; Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto; geográficamente el área de estudios se encuentra en las coordenadas ... -
Rendimiento y costo de secado artificial de la madera aserrada de Calycophyllum spruceanum (capirona) de 3/4 de espesor, Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente estudio se realizó en las instalaciones de la empresa Industrias Madex EIRL, ubicada en el kilómetro 12,5 de la carretera !quitos-Nauta; Loreto, Perú, con el objetivo de evaluar el comportamiento al secado ... -
Efecto de la aplicación de superfosfato triple en el crecimiento y costo de producción de plantones de shihuahuaco Dipteryx micrantha en condiciones de vivero, CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente trabajo se desarrolló en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal CIEFOR - Puerto Almendra ubicado sobre la margen derecha del río Nanay. Se evaluó el efecto de la aplicación de superfosfato triple en ... -
Descripción anatómica del xilema de la rama de veinte especies forestales del Jardín Botánico Arboretum el "Huayo", Puerto Almendras. lquitos.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Se realizó la descripción anatómica de xilema de la rama de veinte especies forestales del Jardín Botánico Arboretum el "Huayo", Puerto Almendras. lquitos", el método que se utilizó fue de Valderrama (2008) que permitió ... -
Efecto de la aplicación de superfosfato triple en el crecimiento y costo de producción de plantones de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. Orellana, Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente trabajo se desarrolló en el km 1 al margen derecho de la carretera Orellana- Dorado ubicado en los terrenos del Señor Francisco Chocce Huarcaya. Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de superfosfato ... -
Producción de humus de lombriz (Eisenia foetida) con diferentes materiales orgánicos, en el vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se realizó en el vivero forestal del Complejo turístico de Quistococha GOREL, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue determinar la producción de humus ... -
Valorización económica de especies forestales comerciales en pie de un bosque de Colina Baja - 2012.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El área de estudio está localizada en el Distrito de Yavarí, Provincia Ramón Castilla, Región Loreto, el área de estudio fue de 316,80 ha. El objetivo registrar la composición florística de especies comerciales, definir ... -
Abundancia y calidad de la regeneración natural de las especies forestales en la zona de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La tesis se desarrolló en el área de manejo forestal de 30000 ha de Santa Mercedes, del río Putumayo con el objetivo de determinar: la abundancia de la regeneración por familia y especie, la relación de la calidad de los ... -
Evaluación potencial y valoración económica de las especies maderables comerciales en bosque natural de colina baja distrito del Yavarí, provincia de Ramón Castilla, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El estudio se realizó en el (PCA), N° 07 del señor Jaime Luis Bicerra Reátegui, en el distrito del Yavarí, región Loreto, el área de manejo es de 10 000 ha. Y el área de estudio fue de 500 ha, en el cuartel de corta N° 9. ... -
Especies comerciales y valorización económica referencial, de un bosque de colina baja suave (BCB I), a partir de diferentes factores de forma, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El estudio se efectuó en la concesión FORESTAL 16-IQU/C-J-0103-04, las coordenadas geográficas UTM (Zona 18 WGS 84) son: (767310E, 9515613N); (768560E, 9515613N); (768560E, 9513613N); (767310E, 9513613N). Políticamente se ... -
Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)Se realizó un estudio en los bosques del km 31 de la carretera lquitos-Nauta, con el objetivo de cuantificar la regeneración natural de las especies forestales en las parcelas permanentes. El error de muestreo fue 19,39%, ... -
Evaluación de Aphandra natalia Barford "Piassaba" en la comunidad nativa de San Pedro del Estreno- río Nucuray, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)La evaluación de Aphandra natalia se efectuó en la Comunidad Nativa San Pedro del Estreno ubicada a orillas del río Nucuray, afluente izquierdo del río Marañón, Loreto, Perú. El objetivo fue contribuir al conocimiento sobre ... -
Calidad, cantidad y estado de la regeneración natural de la parcela de corta anual 1, bloque 2 en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Con el objetivo de determinar si existe diferencia en la calidad, cantidad y estado de la regeneración natural entre un bosque de terraza baja inundable (BTBI) y un bosque de colina baja (BCB) se realizó un estudio en la ...