Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 441
-
Evaluación de la calidad de la masa de aguaje “Mauritia flexuosa l” y su uso en la elaboración de pan.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Panadería y Pastelería Gissela S.R.L., en la cual se llevó a cabo todo el proceso de transformación de las operaciones unitarias para la obtención del pan a partir ... -
Elaboración de embutidos tipo hot dog y mortadela a partir de Brachyplatystoma flavicans (Dorado)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Esta investigación tuvo como objetivo obtener embutidos tipo Hot Dog y Mortadela a partir del Brachyplatystoma flavicans (Dorado), con características fisicoquímicas, organolépticas, microbiológicas y nutritivo para el ... -
Estudio del arte para la obtención de macerados alcohólicos a partir de cortezas y raices medicinales
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Brinda un aporte fiable a las empresas interesadas en el arte de macerados alcohólicos de cortezas y raíces medicinales, especialmente en la región Loreto; las herramientas necesarias para la elaboración de un producto que ... -
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) lo constituyen los síndromes originados por la ingestión de alimentos que contienen agentes patógenos que afectan la salud del consumidor. El objetivo de este estudio fue ... -
Evaluación de antioxidantes fenólicos presentes en la madera y hojas de Brosimum rubescens (palisangre).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Del extracto etanolico al 1% de ácido formico de la madera desechada por artesanos y las hojas de la especie Brosimun rubescens (palisangre) se evaluo la capacidad antioxidante (AA) mediante la prueba del DPPH y el contenido ... -
Evaluación bromatológica del Lycopersicum esculenta M. (tomate regional) y su capacidad antioxidante.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)El Lycopersicum esculenta M. más conocido como tomate regional es una variedad que se desarrolla en la Amazonía peruana, tiene ciertas características en su contextura (forma, color y sabor), que la hacen diferente ... -
Evaluación de antioxidantes a partir de las hojas, flores y tallos de la especie Lippia dulcis Trev. (Menta dulce).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la especie Lippia dulcis Trev. (Menta dulce) en los extractos de hojas, flores y tallo. La determinación de la actividad ... -
Relación entre la condición higiénica sanitaria y la calidad microbiológica en jugos de frutas surtidos de dos mercados de la ciudad de Iquitos, 2015.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)El “jugo de frutas surtido” es una bebida consumida por la mayoría de pobladores de la ciudad de Iquitos por su sabor natural, y porque las frutas utilizadas en su preparación poseen propiedades nutricionales importantes. ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana in vitro de las hojas del Coriandrum sativum (culantro), y Eryngium foetidum (sachaculantro), Frente a dos bacterias
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad antioxidante y antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Coriandrum sativum (culantro del país) y Eryngium foetidum (sachaculantro). Para la ... -
Valoración de las intervenciones con multimicronutrientes en cuatro centros de salud representativos de la ciudad de Iquitos, 2015.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)La presente Investigación se ejecutó con el fin de Valorar el Conocimiento sobre las Intervenciones con Multimicronutrientes en cuatro Centros de Salud Representativos de la Ciudad de Iquitos, 2015, en padres, madres y/o ... -
Estado nutricional materno y su asociación con las medidas antropométricas de neonatos atendidos en gineco obstetricia del hospital regional de Loreto Punchana 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El estado nutricional de la gestante es factor fundamental para su salud y la de su hijo. Es así como se han rea liza do estudios que confirman que existe evidente relación entre el estado nutricional materno y fetal. Aún ... -
Evaluación composicional, capacidad antioxidantes de pulpa y cáscara de la Annona muricata l. (Guanábana).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)De la fruta de Annona muricata L (guanábana) recolectado del Centro Experimental “El Dorado”-INIA se evaluó el contenido de composicional y antioxidante en cáscara y pulpa, utilizando un diseño por conveniencia, se realizó ... -
Hábitos alimentarios y evaluación composicional de dietas alimentarias regionales de adolescentes del centro preuniversitario. De la universidad Nacional de la Amazonía Peruana. (CepreUNAP) – 2015 – I Etapa.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El presente estudio tiene la particularidad del estudiar los hábitos y prácticas alimentarias mediante una encuesta , que condicionan la nutrición de los adolescentes, los cuales confirmar la necesidad de conocer los hábitos ... -
Evaluación del estado nutricional en comensales del comedor universitario de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Con la presente investigación se evaluó el estado nutricional valorado de los comensales que hacen uso del comedor universitario de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, haciendo uso de medidas antropométricas ... -
Relación del estado nutricional con los hábitos alimentarios de niños de 4to a 6to grado de la I.E.P. Rosa Panduro Ramírez, San Juan – 2014.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El presente proyecto se desarrolló durante el año 2014, en el distrito de San Juan Bautista, con el objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional de los niños de 4to a 6TO grado de ... -
Evaluación dietética y su correlación con la ganancia de peso en gestantes adolescentes, que acuden al módulo de atención de adolescentes – Rosmery Lozano Tello. 2015.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre la evaluación dietética y la ganancia de peso en gestantes adolescentes que acudieron al Módulo de Atención de Adolescentes – Rosmery Lozano Tello. 2015. Estudio ... -
Características que influyen en la aparición de insuficiencia renal crónica en pacientes del hospital regional de loreto. Iquitos – 2014
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)La función renal es el trabajo básico vital que requiere todo organismo, cuando los riñones dejan de cumplir normalmente este proceso los valores en sangre de ciertos parámetros sufren alteraciones, problema que se asocia ... -
Prácticas de alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 24 meses, atendidos en los centros de salud: 6 de octubre, 9 de octubre y Manuel Cardozo, del distrito de Belén, Iquitos – 2015.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Prácticas de Alimentación Complementaria y el Estado Nutricional en niños de 6 a 24 meses, atendidos en el consultorio de CREDE de ... -
Estilos de vida y estado nutricional en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el centro de salud morona cocha. Loreto. 2014.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)En el Centro de Salud Morona Cocha, distrito de Iquitos, la muestra fue con 61 pacientes, durante los meses de enero y junio del 2014, empleando una ficha de caracterización, para obtener datos generales, estilo de vida y ... -
Factores que afectan el estado nutricional de los escolares de primaria en la I.E.P.S.M. N° 60115 Almirante Miguel Grau seminario de Padrecocha, 2016.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los Hábitos Alimentarios, Nivel Socioeconómico y Estado Emotivo sobre el Estado Nutricional de los Escolares del Nivel Primario en la I.E.P.S.M. N° 60115 ...