Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 441
-
Estado nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del consultorio externo de enfermedades no transmisibles del Hospital Apoyo Iquitos César Garayar García. 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)La presente investigación se desarrolló durante el año 2016 en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), cuya población se encuentra entre los 40 a 65 años de edad del consultorio externo de enfermedades no transmisibles ... -
Estudio del arte para la elaboración de productos de snack a partir del macambo
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)La presente memoria descriptiva, tiene por finalidad de brindar información a los profesionales ligados a la industria Alimentaria en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad amazonia sobre el gran potencial que ... -
Caracterización y elaboración de paletas a partir de Euterpe oleracea M. (huasai)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)En el presente trabajo de investigación se trabajó con la materia prima “Euterpe oleracea M.” (Huasai), donde se caracterizó la materia prima, tanto fisicoquímico en base húmeda, la cual reporto: humedad: 41.75g, energía: ... -
Conservación de frutas usando métodos combinados
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Los niveles de alimentos de origen vegetal que sufren deterioro durante su formación, o luego de ser cosechados, se encuentran en el orden de 5-25% en países desarrollados y 20-50% en países en vía de desarrollo, en un ... -
Técnicas de almacenamiento de alimentos de origen animal.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El consumo de grandes cantidades de productos animales se asocia generalmente con la afluencia de una sociedad. Esto está relacionado con la eficiencia de la producción de nutrientes por la naturaleza. Antes de que los ... -
Diseño de una planta artesanal para la elaboración de helados
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Gracias al desarrollo de la tecnología; uno de los mercados de mayor crecimiento es el de los helados en general, los cuales abarcan una gran gama de variedades y sabores que se consumen de acuerdo a la costumbre y ... -
Determinación del mejor tratamiento en la obtención de salchicha tipo “hot-dog” a partir del Arapaima gigas (paiche)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el mejor tratamiento en la obtención de salchichas tipo “Hot-dog”, a partir del Arapaima gigas, (PAICHE), en la Planta Piloto de Conserva de la Facultad ... -
Validación del método de determinación del ácido ascórbico y tratamientos con extractos enzimáticos en pulpa de (Myrciaria dubia hbk) Camu camu.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Este trabajo se procedió a validar el método de análisis del ácido ascórbico (AA), utilizándose el equipo de cromatografía líquido de alta resolución (HPLC), preparando soluciones patrones de ácido ascórbico entre 1.5 y ... -
Estudio del arte para la elaboración de aceitunas en todas sus formas de presentación
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La presente memoria descriptiva tiene como objetivo informar sobre los últimos avances en el que se encuentra la investigación sobre la elaboración de aceitunas en todas sus formas de presentación. Se comienza citando ... -
Propuesta técnica y diseño de un plan Haccp para licor de Genipa americana L Huito.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La presente Memoria, describe una Propuesta Técnica para una Planta de producción de licor de huiro. Además contempla condiciones sanitarias requeridas para garantizar la inocuidad del producto, continuando con el diseño ... -
Cinética de secado y pruebas de panificación utilizando Dioscórea trífida L. (sachapapa morada).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estudiar el proceso de secado utilizando como materia prima Dioscórea trífida, Sachapapa morada, en forma de hojuelas; y la obtención de harina sucedánea a partir ... -
Caracterización y elaboración de mermelada de “Psidium guajava l.”(guayaba) fortificada con hierro
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Esta investigación utilizo como materia prima a “Psidium guajava L”, guayaba, la justificación de este trabajo es la fortificación con hierro en forma de sulfato ferroso, el que le da un valor agregado a los productos ... -
Canales de comercialización de productos alimenticios en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo se basa en describir los canales de comercialización de productos alimenticios (agrícolas, hidrobiológicos, avícolas y ganadera) que existen en la región Loreto, donde se da a conocer la situación actual ... -
Obtención de enlatados a partir de Colossoma macropomum (Gamitana) ahumada y productos ahumados empacados al vacío en diferentes films aplicando métodos combinados de conservación.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El objetivo del presente trabajo es dar mayor valor agregado al Colossoma macropomum (GAMITANA) con la obtención de productos ahumados en diferentes tipos de envases, aplicando métodos combinados (como el salado, secado, ... -
Evaluación del estado nutricional en menores de 5 años internados en el Hospital Regional de Loreto, - Iquitos, 2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente estudio se realizó el diagnóstico del estado nutricional de los menores de 5 años que fueron internados en el Hospital Regional de Loreto., cuidad de Iquitos en el año 2014, los cuales representan al 100% ... -
Relación del estado nutricional y la actividad física en estudiantes de la Escuela de Bromatología y Nutrición Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos-2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La presente investigación se desarrolló durante el año 2014. Tuvo como objetivo determinar la relación del estado nutricional y la actividad física de los estudiantes universitarios de la Facultad de Industrias Alimentarias ... -
Valor nutricional de las especies vegetales Calathea allouia (Dale Dale) y Dioscorea trífida (Sachapapa morada).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Con la finalidad de determinar el valor nutricional de las especies vegetales Calathea allouia (Dale dale) y Dioscorea trífida (Sachapapa morada). Se utilizó una muestra de 50 g para cada experimento las mismas que fueron ... -
Intervención educativa para mejorar la higiene en la manipulación de mazamorras escolares en colegios rurales de la Provincia de Maynas-2013.
(Universidad Naciona de la Amazonía Peruana, 2014)El propósito de este estudio fue evaluar los conocimientos sobre higiene en la manipulación de las mazamorras escolares del Programa Qaliwarma (PQW) en colegios rurales de la provincia de Maynas durante el año 2013 antes ... -
Optimización del tiempo de proceso de pan fortificado a partir de harina de plátano "Musa paradisiaca L" y sachapapa morada "Dioscórea trífida L."
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio de investigación consistió en recortar el tiempo de proceso de fabricación de un pan fortificado, a base de harina de plátano (Musa paradisiaca L.) y harina de sachapapa (Dioscórea trífida). Donde se ... -
Caracterización y elaboración de mermeladas de "Psidium guajava L" Guayaba, enriquecida con "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" camu camu
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación utilizo 02 frutas amazónicas, Guayaba “Psidium guajava L” y el camu camu “Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh” el porqué de este trabajo es el enriquecimiento de la mermelada con camu camu, ...