Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 441
-
Manejo poscosecha de frutas y hortalizas
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El deterioro de las frutas y hortalizas influyen una serie de factores ambientales: temperatura, tanto alta como baja, la humedad y sequedad, el aire y más particularmente el oxígeno, la luz, el tiempo. Las causas del ... -
Mermelada de "Syzygium malaccences" pomarrosa, enriquecida con camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh".
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Este trabajo de investigación se utilizó dos materias primas de la amazonia, siendo Pomarrosa “Syzygium mallaccence” y el Camu camu “Myrcairia dubis H.B.K. McVaugh” una de las justificaciones de esta investigación es que ... -
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se desarrolló un esquema específico de la estructura, aplicaciones y lenguaje de programación (Ladder) de un PLC marca Schneider Electric modelo Zelio SR2 B121FU, pues este es el componente principal ... -
Obtención de filete, bloques congelados y empacados al vacío partir del Arapaima gigas (Paiche).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El proyecto de “Producción y valor agregado del Arapaima gigas (PAICHE) y Colossoma macropomun (GAMITANA) para el aprovechamiento integral y su inserción como bionegocio en la región Loreto”; ha desarrollado el trabajo de ... -
Secado en polvo de Capsicum frutescens (ají charapita) mediante las técnicas de lecho fluidizado, en bandejas y liofilizado.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Frutos de ají charapita(Capsicum frutescens) fueron secados en lecho fluidizado, en bandejas y por liofilización. Tamaño de la muestra de ají (pequeño y grande) y temperatura de secado (50°C, 60°C y 70°C) fueron variables ... -
Cambios fisiológicos poscosecha de Mauritia flexuosa (Aguaje)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Mauritia flexuosa (aguaje) almacenados a temperaturas de 10ºC, 15ºC, 20ºC y T.A mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio ... -
Estadísticas comparativas de producción de recursos hidrobiológicos en medio natural y manejado
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Presenta información estadística ordenada y detallada sobre el desenvolvimiento de las actividades productivas de Desembarque y Comercialización de recursos hidrobiológicos en medio natural y manejado, así como en sus ... -
Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Brinda información respecto a la actualidad pesquera en referencia a la actividad piscícola en el Perú y poniendo más énfasis en la producción piscícola de las especies amazónicas en la región Loreto. Así mismos, se realiza ... -
Elaboración y evaluación de calidad de hamburguesa a partir de cáscara de plátano "Musa paradisiaca L" y pulpa de pescado dorado "Brachyplatystoma filamentosum"
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el trabajo de investigación se utilizó dos especies de alimentos típicos de la Amazonia, siendo el primero el pescado, este caso la Especie Dorado, y la cascara del plátano, se caracterizó haciendo los análisis ... -
Estudio del arte de los colorantes naturales.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Destaca la importancia del valor de los colorantes naturales que se da en las diversas especies vegetales y los beneficios que éstos generan a la población como son productos con mayor tiempo de vida útil. Se describe los ... -
Procesamiento y evaluación de la calidad de encurtido picante tipo pickle de Averrhoa carambola L. (carambola), Averrhoa bilimbí L. (limón chino), y Capsicum frustescens (aji charapita).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Este estudio de investigación utilizó tres materias primas amazónicas, Carambola (Averrhoa carambola L.), Limón Chino (Averrhoa bilimbí L.) y Ají Charapita (Capsicum frustescens) para la elaboración de encurtido no fermentado, ... -
Harina a partir de los residuos sólidos crudos del procesado de conservas de filete y grated de Colossoma macropomum (Gamitana) por el método de prensado.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Esta investigación de Harina a partir de los residuos sólidos crudos de Colossoma macropomum (gamitana), se planteó con la finalidad de optimizar el rendimiento, con ello aporta al desarrollo de tecnologías alternativas ... -
Tecnología postcosecha para el aprovechamiento de (Solanum sessiliflorum Dunal) cocona
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El aprovechamiento de la materia prima en este caso de la cocona se basa en asignar el valor agregado, mediante el uso de tecnologías apropiadas lo cual se hace mención en la presente memoria descriptiva, tales como: Pulpa ... -
Valor agregado de Colosoma macropomun (Gamitana): obtención de conserva tipo grated en salmuera y aceite vegetal.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-02-20)El objetivo del presente trabajo de investigación es obtener tecnologías de obtención de conservas de pescado tipo grated a partir de la especie Colossoma macropomun (GAMITANA). La materia prima provino del centro ... -
Elaboración de pescado seco salado a partir del Colossoma macropomum (Gamitana) aplicando tecnología innovada de conservación
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-04-29)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el mejor método en los procesos de obtención de seco salado a partir de Colossoma macropomum (gamitana) en los equipos de secador en bandeja, lechos fluidizados ... -
Evaluación de antioxidantes fenólicos presentes en la corteza de Byrsonima crassifolia (Indano).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016-02-11)El propósito del presente estudio fue determinar la evaluación de antioxidantes fenólicos presentes en la corteza de Byrsonima crassifolia (indano). La muestra fue recolectada en la ciudad de LAMAS – Provincia de Lamas, ... -
Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-11-27)Se ha desarrollado el trabajo de investigación “Obtención de Conserva Tipo Solido en Salmuera y Aceite Vegetal a partir de Arapaima gigas (PAICHE)” Se ha aplicado el Diseño Factorial completamente aleatorio 23 con tres ... -
Diseño, construcción e instalación de un equipo para medir la conductividad térmica de alimentos sólidos y pastosos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo fue realizado en la Planta Piloto de Alimentos específicamente en el Laboratorio de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias- UNAP. El equipo empleado tiene la ... -
Empaques y embalajes para productos congelados y curados
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-02-02)Empaque y envase es todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utiliza para contener, proteger, manipular, distribuir y sobre todo presentar mercancías o alimentos ya sea procesado o sin procesar, ... -
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-01-31)Se recopiló datos sobre sopas deshidratadas, a partir de materia prima de la región como: venado, majas, sajino, plátano, yuca, maíz y maní; ya que además de poseer un alto valor nutritivo. Se pretende rescatar el consumo ...