Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 441
-
Elaboración de pasta de pescado a partir de especies magras
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-01-31)La presente Memoria Descriptiva tiene como objetivo dar a conocer el proceso de elaboración de Pasta o Surimi de pescado a partir de la especies magras de nuestra región entre las que se consideró a las especies Cichla ... -
Propuestas tecnológicas para el traslado de pescado fresco de los lugares de captura a la ciudad de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-07)Propone el manejo tecnológico adecuado para el traslado del pescado fresco desde el lugar de captura hasta la ciudad de Iquitos para lograr un mejor aprovechamiento de los pescados que se comercializan en la ciudad de ... -
Comparaciones de sidras naturales de especies monovarietales con sidras comerciales y genéricas mediante la evaluación sensorial
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente trabajo de investigación reporta un estudio sobre las Comparaciones de sidras naturales de especies monovarietales con sidras comerciales y genéricas mediante la evaluación sensorial. Los objetivos que se ... -
Implementacion del sistema HACCP en productos lácteos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-13)El sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) es un método caracterizado por presentar enfoques preventivos y sistemáticos, para eliminar o minimizar los peligros físicos, químicos y biológicos ... -
Operaciones unitarias aplicadas a la industria láctea
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Cada una de las actividades básicas que componen un proceso se les llama operaciones unitarias. Algunas definiciones de la ingeniería de procesos limitan el término de operación unitaria a las operaciones en donde existe ... -
Determinación de la concentración de flavonoides de Dioscorea trífida L. (sachapapa morada) de diferentes zonas de la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011-10-07)El tubérculo de Dioscorea trífida L. de 21 zonas correspondientes a las cuencas de los Ríos Marañón, Ucayali, Napo, Itaya y Nanay de la Región Loreto. Del cual se obtuvo los flavonoides de Dioscorea trífida L. siguiendo ... -
Propuestas tecnológicas post cosecha para un aprovechamiento integral del coco
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-05)Propuestas tecnológicas post cosecha para un aprovechamiento integral del coco -
Análisis de expendio de alimentos en la vía pública en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-25)El presente proyecto, detalla la forma de expendio de alimentos en la vía pública de la ciudad de !quitos, en el cual se centra en la calidad de venta hacia el público: esto abarca las adecuadas forma de manipulación y en ... -
Diseño de un proceso tecnológico para obtener almidón y harina de Calathea allouia (dale dale)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-27)Diseña un proceso y parámetros tecnológico para obtener almidón y harina de Calathea allouia (Dale dale), y determina la maquinaria y equipos adecuados para la obtención de almidón y harina. La investigación realizada es ... -
Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El trabajo tiene como objetivo la promoción y difusión de las técnicas modernas relacionadas a la conservación de los alimentos en frutas para ser amoldadas y aplicadas en nuestra región amazónica. Las técnicas descritas ... -
Conservación de jugo de Saccharum officinarum (caña de azúcar) como bebida refrescante
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo final de carrera, Conservación de Jugo de Saccharum officinarum (Caña de Azúcar) como bebida refrescante, pretende conservar el jugo de caña en su mejor estado de frescura, envasado y pasteurizado, ... -
Enzimas para la panificación, estado del arte
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)En estos últimos años se ha extendido cada vez más el uso de los enzimas como coadyuvantes tecnológicos en la industria alimentaria, pero recientemente en la utilización en la tecnología de la producción del pan y de los ... -
Evaluación nutricional de ocho ecotipos de líneas mejoradas de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010-05-14)En el presente trabajo de investigación se evaluó nutricionalmente a ocho ecotipos de líneas mejoradas Sl, S2 y S3 de Plukenetia volubilis Linneo (Sacha inchi) teniendo en cuenta las características físico-químicas de la ... -
Propuesta tecnológica para el aprovechamiento de la torta de sacha inchi procedente de la extracción de aceite
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)En la región Loreto se viene promocionando e'l cultivo de plukenetia volubilis linneo (SACHA INCHI) por parte de entidades gubernamentales y privadas, con la finalidad de obtener una gama de productos. En muestras de ... -
Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo realizar un análisis bromatológico y determinar la capacidad antioxidante de las materias ... -
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012-08-05)Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo ... -
Microorganismos de uso industrial: vinos, quesos y yogurt.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-04)El presente trabajo es dar a conocer los microorganismos que se utilizan para la elaboración de bebidas alcohólicas y productos alimenticios tales como vinos, quesos y yogurt. Los microorganismos de importancia industrial ... -
Estudio técnico- económico para la instalación de una planta procesadora de jugos y néctares a partir de frutas tropicales
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo final de carrera se realizo con el objeto de determinar la factibilidad de instalar una planta procesadora de jugos y néctares en la provincia de Maynas, distrito de San Juan y del cual se obtuvo como ... -
Valor nutritivo
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-28)En el presente trabajo, se utilizó información disponible en lo referente al tema en estudio, después de una breve introducción y detallar antecedentes sobre el pescado y su composición química, se ha analizado la anatomía ... -
Química de alimentos de frutas tropicales.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-01)En la composición química de los frutos tropicales trata del agua contenida en ella y la importancia que tiene la actividad de agua en las frutas, Además de las proteínas, su clasificación, aminoácidos, aminas, teniendo ...