Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 441
-
Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-02)En el presente trabajo tuvo como objetivo principal la propuesta para el diseño de un equipo descacarador de Mauritia Flexuosa (Aguaje), para facilitar el proceso de producción, lograr un mejor aprovechamiento y atender ... -
Propuesta técnica para la industrialización de colorantes y saborizantes naturales de la region por atomización.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-02)El presente trabajo descriptivo fue desarrollado en los ambientes de la biblioteca especializada de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias y de la biblioteca central de la Universidad Nacional de Amazonia ... -
Propuesta tecnológica y diseño de formulaciones de dietas alimenticias para erradicar la desnutrición cronica en la región.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-30)El desarrollo de las técnicas de investigación de operaciones, con todas sus herramientas, permite optimizar los procesos productivos para el mejor aprovechamiento de los recursos, y permitir que los productos sean de un ... -
Alimentos: transgénicos, nutracéuticos, probióticos y IV Gamma
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-04)En la Guía Roja y Verde de los alimentos transgénicos comprobaremos los saltos de algunas empresas con sus respectivos productos, pero algunas empresas y compañías se mantienen inamovibles en la lista roja, lo mismo ... -
Aplicación de transferencia de calor en el procesamiento de alimentos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-01)La termodinámica enseña que la transferencia de energía se conoce como calor. La ciencia de transferencia de calor no solo trata de explicar cómo puede ser transferida la energía calorífica, sino también como puede predecir ... -
Cambios bioquímicos en el procesamiento de aceites y grasas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-02)Los lípidos de los tejidos de animales terrestres (bovinos, porcinos, equinos y de aves) y marinos (ballenas, cachalotes y peces, como anchovetas, merluzas y sardinas), la alta concentración de agua favorece modificaciones ... -
Determinación de la permeabilidad en empaques plásticos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Uno de los importantes requisitos en la selección de un empaque para alimentos, son las propiedades de barrera frente a la humedad que estos presentan, ya que estas determinan la calidad y vida útil del producto envasado. ... -
Diseño del sistema de gestión de la calidad en la industria alimentaria.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-29)La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por: ... -
Determinación de parámetros técnicos para elaborar Genipa americana L. (huito) en almíbar
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar una conserva de huito en almíbar para lo cual se determinó los parámetros tecnológicos de tiempo y temperatura de escaldado y tratamiento térmico, la composición fisicoquímica, ... -
Diseño del sistema HACCP en productos vegetales (frutas-hortalizas).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-01)El presente trabajo describe el diseño de un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para el proceso de envasado y comercialización de productos vegetales (U villa" pourouma cecropiifolia" y ... -
Estudio técnico para la instalación de una planta de conserva de pescado
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-31)Gracias a la gran biodiversidad, el Perú cuenta con un gran potencial para el cultivo de peces y así mismo la producción de de conservas de pescado, de excelente calidad para la alimentación y la salud y para cubrir ... -
Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-07-27)El presente trabajo: "Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina", es una revisión bibliográfica que consta en sí, de tres amplios temas: La tecnología del ahumado, la tecnología del curado y los cambios ... -
Estudio técnico para la instalación de una planta de harinas sucedáneas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-04)El presente trabajo consiste en determinar, evaluar, y proponer la instalación de una planta procesadora de harinas sucedáneas, que servirá en la producción de diversos productos especialmente en la industria panificadora, ... -
Formas de comercialización del Arapaima gigas (paiche) (seco salado, congelado y otros)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-02-05)La acuicultura es otro de los grandes bionegocios con mayores perspectivas en el país para el mercado internacional, nacional y regional, por sus grandes condiciones de posicionamiento para la producción de paiche en ... -
Elaboración de embutido tipo salame a partir de carne de la especie Pecari tajacu (sajino) criados en cautiverio para consumo humano
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)En el presente estudio se trabajo con carne de la especie Pecaritajacu para la obtención de embutido tipo salame, el cual fue adquirido procedente de la crianza rural y/o familiar, ya que por Ley N° 27308 Ley Forestal y ... -
Estudio del arte de saborizantes naturales
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-02-04)En la presente Memoria Descriptiva, damos a conocer la importancia, la aplicación y los diferentes método de extracción de los Saborizantes Naturales, que se da a las diversas especies animales y vegetales, y los beneficios ... -
Influencia del beneficio de animales de abasto en la calidad de las carnes
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Se investigo la influencia del sacrificio sobre la calidad de la carne de los animales de abasto. El trabajo consistió en investigar todas las operaciones llevadas a cabo en los carnales, desde .el transporte de los centros ... -
Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012-05-18)El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012 . Mediante el secado ... -
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014-02-05)Este trabajo abarca todos los factores fisiológicos y ambientales que inciden en la post cosecha de frutas y hortalizas tales como: cosecha, índice de madurez, respiración, transpiración, síntesis de etileno, maduración y ... -
Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-02-05)La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad ...