Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 441
-
Estado del arte para el uso de lechos fluidizados en la conservación de alimentos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-22)Este trabajo se ha centrado en el estudio de la evolución del arte de la conservación de los alimentos y la descripción de la técnica de lecho fluidizado En términos generales este trabajo comprende, en un principio una ... -
Propuesta tecnológica para el aprovechamiento integral de la riqueza hidrobiológica regional
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Determina propuesta tecnológica para el aprovechamiento integral de la riqueza hidrobiológica regional. Establece parámetros técnicos para la obtención del chorizo ahumado, harina pescado a partir de "Curímata vittata" ... -
Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Determina la propuesta tecnológica para la elaboración, utilizando los recursos acuícolas de la región, establece el proceso de la elaboración de embutidos escaldados tipo Hot-Dog a partir de la especie, Curimata altamazonica ... -
Cinética de flujo y transferencia de masa de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Arapaima gigas (paiche)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011-01-13)En el presente trabajo se estudio la cinética, y transferencia de masa en filete de Arapaima gigas (Paiche) en la Obtención de un producto mínimamente procesado (PMP). Se ha aplicado un diseño factorial de 32 con dos ... -
Elaboración de galletas fortificadas con harina de Phaseolus vulgaris L. (frijol castilla) y Bactris gasipaes HBK (pijuayo) para consumo humano
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación consistió en elaborar galletas fortificadas utilizando harinas extraídas de dos especies de la biodiversidad amazónica: Pijuayo (Bactris gasipaes H.B.K) y Fríjol Castilla (Phaseolus ... -
Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-12-15)En el presente estudio se realizó la caracterización de la materia prima especialmente en aspectos de composición, dimensión y peso, siendo de total importancia para estudios posteriores. La determinación de parámetros ... -
Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-01)El presente trabajo tuvo como objetivo principal la obtención de un producto alimenticio (colado de plátano) para niños de 6 meses a 4 afias, utilizando como materia el plátano pildorita (Musa alinsanaya) incentivando de ... -
Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La fauna de la cuenca amazónica es una de las más ricas en especies del planeta y es, al mismo tiempo, de gran importancia como fuente de carne para la población rural y urbana. La carne de animales silvestres del bosque, ... -
Estudio técnico para la elaboración de productos curados a partir de Colossoma macropomum (gamitana) aplicando la técnica de seco-salado en pila húmeda y pila seca
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación reporta un estudio sobre el procesamiento de Co/ossoma macropomum (Gamitana) en la forma de seco-salado. Los objetivos que se plantearon fueron los siguientes: determinación del método ... -
Aplicación de los métodos combinados en la obtención de un producto minimamente procesado a partir del Brycon erythropterum (sábalo)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El principal objetivo de esta investigación es la obtención de un producto mínimamente procesado a partir del Brycon erythropterum (Sábalo) mediante la aplicación de Métodos Combinados, la cual es una de las tecnologías ... -
Aceptabilidad y valor nutricional de la pasta de la hoja de yuca (Manihot esculenta) utilizada en distintos productos alimenticios
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la aceptabilidad de la pasta de la hoja de yuca (Manihot esculenta) en distintas formas de alimento para consumo directo (empanada de yuca, tamales verdes y ... -
Propuesta tecnológica para la elaboración de harina de los desechos del procesamiento de palmito de pijuayo (Bactris gasipaes)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-01-30)Mediante el presente trabajo de investigación se obtuvo la propuesta para la elaboración de harina del desecho de procesamiento del Palmito de Pijuayo (Bactris gasipaes HBK), aprovechando los subproductos (tallos iniciales ... -
Extracción de aromas vegetales, técnicas y comercialización
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)En el Perú las principales hierbas aromáticas son el orégano, tomillo, menta, achiote, cedrón y romero. Las técnicas extracción de aceites esenciales, se quedan englobados en: hidrodestilación (arrastre por vapor), ... -
Extracción de colorantes a partir de la cascara y semilla de la especie Pourouma cecropiifolia (uvilla).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-05-24)La uvilla (pourouma cecropiifolia C. Martius) es una fruta muy comestible al cual se dio un valor agregado, obteniendo de la cascara extractos líquidos a diferentes concentraciones llamado colorante liquido I, II, III y ... -
Componentes indeseables reales o potenciales de los alimentos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Una dieta perfecta es la natural, consumimos a diario un gran número de sustancias toxicas; unas son componentes químicos del propio alimento otras son de origen microbiano, finalmente otros productos de degradación, ... -
Tecnología aplicada en alimentos fortificados
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-07-14)Alimentos fortificados o llamados también mezclas fortificadas y 1 o alimentos funcionales, es una de las mejores alternativas para una buena y adecuada alimentación, dentro de éste contexto se verá aspectos relacionados ... -
Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), está dirigido a controlar los riesgos en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo humano. El ... -
Propuestas tecnológicas para el expendio de alimentos higiénicos y sanitarios en los mercados de abasto de la ciudad de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-07-23)Proponer la tecnología adecuada para la comercialización de carnes rojas y aves al estado fresco en condiciones higiénicas y sanitarias en los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Iquitos. Propone la tecnología ... -
La ciencia de los alimentos y el pardeamiento enzimático
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-08-16)Durante la fabricación de alimentos, su almacenamiento, etc. muchos de los alimentos desarrollan una coloración que en ciertos casos mejora sus propiedades sensoriales, mientras que en otros las deteriora; la complejidad ... -
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013-02-02)El trabajo describe el estudio de una propuesta para implementar el Sistema HACCP en la panadería universitaria de la Facultad de Industrias Alimentarías ubicado en la calle Távara N° 750 Se realizó un diagnostico con una ...