Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 501-520 of 686
-
Estudio de técnicas de manejo, uso y aprovechamiento de Philodendron solimoesense huambe en comunidades de la carretera Iquitos-Nauta, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Resalta el recurso natural no maderable, la palmera “huambe” por su importancia socioeconómica para los pobladores rurales amazónicos. Destacando el manejo sostenible de esta especie por los pobladores en su propia parcela; ... -
Germinación de semillas de Grias neuberthii J.F. Macbride sachamango, sometidos a diferentes tratamientos pre-germinativos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina los lineamientos en el proceso germinativo para el sembrado del sachamango (Grias neuberthiimac) especie nativa de mucha importancia. -
Aplicación de diferentes dosis de roca fosfórica y su efecto sobre las características agronómicas del pasto Panicum maximum cultivar tanzania en Zungarococha – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Contribuye como alternativa de desarrollo, en el manejo del forraje Panicum máximum pasto Tanzania en la alimentación del ganado de la región con el uso de un abono como la roca fosfórica, previa evaluación agronómica de ... -
Efecto del distanciamiento de siembra en Citrullus lanatus Th sandía, híbrido F1 charleston gray en Zungarococha – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina el distanciamiento optimo, tipo de tratamiento y época de cosecha en el cultivo de la sandía variedad Charleston Gray -
Cambios en la recurrencia e intensidad de las masas de aire frio-friaje y su efecto en el comportamiento de los peces de la actividad piscícola en la carretera Iquitos - Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Mediante evidencias empíricas demuestran que las masas de aire frio que entran en la zona amazónica de Iquitos, tienen efectos biológicos negativos en la crianza de peces, ocasionando pérdidas a los productores. -
Niveles de fertilización nitrogenada (urea) y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento de Glycine max L. soya, var. júpiter. en Yurimaguas – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Evalúa los efectos de diferentes niveles de fertilización de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas del cultivo de soya; obteniendo resultados positivos según el tipo de tratamiento efectuado. -
Periodo de transplante y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de col repollo (Brassica oleraceae var. capitata L.) en Zungarococha. San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Establece el mejor periodo de trasplante de la col repollo, según el tipo de tratamiento y su rendimiento -
Dosis de abonamiento con pollinaza y su efecto en las características agronómicas y nutricionales del pasto Leucaena leucocephala cultivar cunningham en Zungarococha- Iquitos- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Cultiva la gramínea Fabacea arbórea “cuniningham”, por sus bondades nutricionales, obteniendo mejores resultados en su contenido bromatológico según el tipo de tratamiento. Menciona que, con un adecuado abonamiento, esta ... -
Cultivo de pijuayo (Bactris gasipaes H.B.K) para palmito en el ambito de influencia en la carretera Iquitos – Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo para la Amazonía, que traiga consigo el tan ansiado despegue económico de sus pobladores, a permitido que entidades públicas: CTAR/LORETO, MINAG, FONCODES y privadas: ... -
Evaluación del estado de conservación y del potencial de los recursos naturales en comunidades de la microcuenca del Momón, distrito de Punchana, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se ubicó en centros poblados del bajo Momón (afluente del río Nanay) como son: Roca Fuerte, Centro Fuerte y Gen Gen. Políticamente la zona del Momón está ubicado en: Distrito: Punchana, ... -
Capacidad de carga y valor nutricional del taiwán enano a la 3ª, 6ª , 9ª y 12ª semana en Zungarococha-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Determina mediante tratamientos evaluados, la capacidad de carga y valor nutricional del pasto taiwan enano en el trópico húmedo amazónico -
Efecto de cuatro fertilizantes foliares inorgánicos sobre las características agronómicas y rendimiento del pasto Panicum maximum cultivar Tanzania en Zungarococha - Iquitos - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre el efecto ... -
Efecto de la intensidad de luz y la fertilización nitrogenada en la producción de biomasa y velocidad de crecimiento de huasai (Euterpe precatoria Mart.) en condiciones de vivero
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2003)Bajo condiciones de vivero se evaluó el efecto de tres niveles de luminosidad y seis niveles de fertilización nitrogenada en el crecimiento y desarrollo de plantones de Huasai Euterpe precatoria Mart. Se empleó un diseño ... -
Determinación de variables económicas para implementar la extensión pecuaria en búfalos en la zona de Jenaro Herrera, río Ucayali, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Realiza un análisis para determinar variables económicas que busquen extender la actividad pecuaria en búfalos y vacunos en la zona de Jenaro Herrera -
Evaluación de técnicas para la conservación de la agrobiodiversidad en huertos familiares, en el distrito de Jenaro Herrera. cuenca del bajo Ucayali, región Loreto. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El área de estudio se localiza en el distrito de Jenaro Herrera, el cual se ubica en la margen derecha del río Ucayali, al norte de la provincia de Requena, Región Loreto. La capital del distrito es la localidad de Villa ... -
Participación de la mujer campesina y su aporte en el nivel de vida del poblador de las comunidades de Paujil I zona, 1° de Mayo y San Pedro carretera Iquitos - Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó en las comunidades de: Paujil I Zona, San Pedro de Pintuyacu y 1º de Mayo, ubicados en la carretera Iquitos – Nauta. El objetivo del estudio fue la participación de la Mujer ... -
Etnobotánica de frutales nativos amazónicos en seis comunidades de la zona de influencia de la carretera Iquitos - Nauta entre las cuencas de los ríos Nanay e Itaya - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Genera conocimiento y comprensión sociocultural sobre el uso y manejo de especies frutícolas nativas de la Amazonía, de seis comunidades bosquesinas ubicadas entre las cuencas de los ríos Nanay e Itaya -
Dosis de abonamiento con estiércol de ganado vacuno y su efecto sobre las características agronómicas de la cucarda (Hibiscus rosa sinensis L.), en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la dosis ... -
Dinámica de crecimiento y frecuencia de corte del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), y su efecto en el rendimiento forrajero en Zungarococha – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Muestra el resultado del rendimiento de forraje del pasto maralfalfa, según la dinámica de crecimiento con diferentes momentos de corte -
Determinación de los factores de sostenibilidad del cultivo de Musa spp plátano, en la Provincia del Datem, cuenca del Marañón, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Indaga sobre los sistemas de producción empleado, laborales culturales, insumos empleados, la superficie cultivada y la enfermedad más frecuente en el cultivo de plátanos.