Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 541-560 of 686
-
El crédito agrario y su relación con las técnicas agrícolas en la horticultura del eje de carretera Iquitos - Nauta. Loreto - 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016-01-25)El presente proyecto se desarrolló en la ciudad de Iquitos; en el distrito de San Juan Bautista. El objetivo del estudio fue determinar la relación del crédito agrario con las técnicas agrícolas en la horticultura del eje ... -
Participación de mujeres en estrategias productivas y problemática ambiental en la comunidad de Cahuide, eje de la carretera Iquitos- Nauta, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El área donde se desarrolla el presente trabajo, corresponde a la comunidad de Cahuide ubicada en el Km 56.5 de la carretera Iquitos-Nauta (Puente río Itaya): (647086 N – 9493288 E), el mismo que cuenta con una altitud de ... -
Adopción de tecnologías en productos de hortalizas de programas implementados por la Municipalidad Distrital de Punchana, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015-08-15)El ámbito geográfico que corresponde al estudio, abarca el distrito de Punchana, en predios familiares de 13 asentamientos humanos marginales asentadas en este distrito. El área se encuentra ubicada en la parte nororiental ... -
Evaluación de cuatro dosis de biol (abono orgánico foliar) y su efecto en las características agronómicas de forraje de morera (Morus nigra L.), en el fundo Zungarococha- Iquitos;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo radica en la toma de información, de este cultivo como alternativa de forraje alimenticio del ganado de nuestra amazonia bajo la aplicación del Biol como abono foliar. Se planteó el siguiente ... -
Evaluación de cinco dosis de abonamiento de cama blanda (Cerdaza + cascarilla de arroz) y su efecto sobre las características agronómicas de la cucarda (Hibiscus rosasinensis L.) en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de este trabajo está en la toma de información, de proporciones de abonamiento orgánico con cama blanda en el establecimiento de esta promisoria especie forrajera cucarda variedad verde. Por lo tanto, se ... -
Aplicación de diferentes dosis de abonamiento de cama blanda (cerdaza+cascarilla de arroz) y su efecto sobre las características agronómicas del pasto king grass verde (Pennisetum merkeron) en Zungarococha-Iquitos;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo está en buscar alternativas en la alimentación de los rumiantes, que respondan eficientemente a la disponibilidad de forraje de calidad y cantidad para la nutrición animal en climas tropicales. ... -
Efecto de diferentes dosis de estiércol de aves de postura (gallinaza) con incorporación de mulch, sobre el rendimiento en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L. var. Green jade). Zungarococha, distrito de San Juan - Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación aplica una práctica de agricultura orgánica, en la cual se utilizara gallinaza en diferentes dosis, incorporando "Mulch" de hojas de guaba, con la finalidad de incrementar la producción ... -
Evaluación del crecimiento de una plantación de Copaifera paupera A. C. copaiba de 3 años de edad provenientes de dos tipos de reproducción, en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La finalidad de este trabajo de investigación es generar resultados de la evaluación de una plantación en terreno definitivo de 3 años, provenientes de dos tipos de Reproducción (Regeneración Natural y Semilla Sexual) ... -
Identificación, caracterización y evaluación de daños de las principales enfermedades del cultivo de Plukenetia sp. L. sacha inchi, en tres localidades: Varillal, Nueva Esperanza y el Huanbé - Región Loreto ;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación sobre "Identificación, Caracterización y Evaluación de daños de las principales enfermedades del cultivo de Plukenetia volubilis L. "sacha ·inchi", en (03) tres localidades: Varilla!, ... -
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer las formas tradicionales que los agricultores realizan para controlar las plagas agrícolas de sus cultivos y la forma de cómo lo hacen y aplican. Se ... -
Evaluación de las características agronómicas y nutricionales de cuatro (4) especies de poaceas forrajeras en el fundo de Zungarococha, distrito de San Juan, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)La importancia de este trabajo es contar con la información de estas especies forrajeras que nos permita determinar sus mejores características en rendimiento y calidad nutricional, para poder brindar a nuestros ganaderos ... -
Evaluación agronómica y bromatológica del pasto kin grass verde (Pennisetum merkeron); como monocultivo y su asociación con tres fabaceas herbáceas: Pueraria phaseoloides (kudzú), Centrocema macrocarpum (centrocema) y Styzolobium deeringianum (mucuna) en el fundo Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo radica en mejorar cada vez más las técnicas de manejo de pastos en la amazonia, utilizando la asociación de fabáceas con gramíneas como una alternativa viable en el desarrollo ganadero ... -
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo permitió evaluar tos sistemas de producción presentes en comunidades cercanas a la ciudad de Iquitos como son: Moena Caño y Ullpa Caño. Se planteó el siguiente objetivo: Caracterizar las Unidades ... -
Inventario florístico de campo para intervenciones agroforestales en comunidades de Moena Caño y Ullpa Caño río Itaya, región Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo radica en los beneficios que representa en la alimentación ganadera en nuestra zona, como fuente de proteína en la dieta nutricional para la producción de carne y leche que es el motivo ... -
Caracterización del sistema de chacras del caserío Picuro Yacu, río Amazonas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Caracterización del sistema de chacras del caserío Picuro Yacu, río Amazonas -
Frecuencia de raleo en tres cultivares de Heliconia orthotricha var. bicolor, she y edge of nite, y su efecto en la producción de flores en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Esta investigación ha tenido por finalidad determinar la óptima frecuencia de raleo que nos brinde una mejor producción de flores en el cultivo de heliconias; de ese modo proporcionar a los agricultores una buena información ... -
Efecto de la tetrahormona biomagic en el comportamiento agronómico del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad great Lakes 659 bajo las condiciones agroecológicas de la provincia de Alto Amazonas- Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo de investigación, radica en generar conocimientos sobre la utilización de productos, reguladores de crecimiento de origen natural, como fuente de nutrientes para el suelo y la planta, ... -
El huerto familiar y otros sistemas de producción en parcelas de productores dentro del contexto de la carretera Iquitos-Nauta, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La investigación demuestra la importancia de los huertos familiares en el sitio, porque se adquiere propuestas para la diseminación del conocimiento tradicional para promover un mayor aprovechamiento de estos, así mismo, ... -
Sustitución de la harina de pescado por harina de sacha inchi (Plukenetia volúbilis linneo) en dieta de cuyes
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La importancia del presente trabajo radica en la toma de información, los cuales servirán para lograr mayores conocimientos sobre engorde de cuyes utilizando como insumo la Harina de Sacha Hinchi en reemplazo de la harina ... -
Dos especies de lombriz de tierra y dos densidades poblacionales y su efecto en la descomposición de la materia orgánica. Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo incidió en la búsqueda de formas adecuadas de emplear las lombrices de tierra en la mejor producción de compost a partir de residuos orgánicos. Por lo tanto, se planteó el siguiente ...