Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 686
-
Efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Tagetes minuta L. huacatay, cultivado en la zona de Inca Roca - distrito de Belén-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este experimento, se sustenta en el aporte de conocimiento de este cultivo, que pone al servicio de la ciencia del cultivo de "huacatay" y que va a servir como referencia para posteriores trabajos en ... -
Distanciamiento y diámetro de estacas en cercos vivos y su efecto sobre las características agronómicas en Erythrina amazónica Krukoff, amasisa con espina,Iquitos-Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Distanciamiento y diámetro de estacas en cercos vivos y su efecto sobre las características agronómicas en Erythrina amazónica Krukoff, Amasisa" con espina. lquitos- Loreto -
Estudio del conocimiento de los grupos indígenas (yahuas y ticunas) sobre el cambio climático y su efecto en la actividad productiva, en la provincia de Ramón Castilla, Región Loreto. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: La tecnología indígena, basa el trabajo en el campo, en prácticas y actividades hortícolas consistentes en los saberes y el saber-hacer. Nuestra visión de un desarrollo rural amazónico que, en realidad, está en las ... -
Dosis de abonamiento con cama blanda (cerdaza + cascarilla de arroz) y su efecto en las características agronómicas del forraje de morera (Morus nigra L.), en el fundo de Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia de este trabajo radica en buscar una dosis adecuada de cama blanda para la producción de forraje del cultivo de Morera (Morus nigra L.), que pueda ser utilizado por el ganadero de la región para incrementar ... -
Dosis de abonamiento con gallinaza y su efecto sobre las características agronómicas y bromatológicas del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La finalidad del presente trabajo de investigación en el cultivo del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), está orientado a buscar altemativas de abonamiento con gallinaza utilizando los sub producto de la actividad avícola ... -
Diferentes dosis de pollinaza (estiércol de pollos parrilleros) y su efecto en las características agronómicas del forraje de amasisa (Erytrina sp.), en el fundo Zungarococha- San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La finalidad del presente trabajo de investigación es la utilización de esta fabácea como forraje (que es el árbol de Amasisa (Erythrina sp.), en la alimentación de rumiantes como fuente de proteína. Por lo tanto, se ... -
Aplicación de biol y su efecto en las características agronómicas del pasto taiwan enano en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El Biol es una alternativa práctica que se puede utilizar para el abonamiento de tos pastos de nuestra zona, por ser un producto que se puede elaborar con insumos que se cuenta en la ganadería (estiércol), abaratando costos ... -
Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de este trabajo radica en la utilización de cantidades óptimas de nitrógeno, para la producción de forraje esto servirá como una alternativa para el ganadero amazónico. Por lo tanto, se planteó el siguiente ... -
Dosis de nitrógeno y su efecto sobre las caracteristicas agronómicas del pasto Panicum maximum cultivar tanzanea en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo radica en usar eficientemente un fertilizante nitrogenado (UREA), para la producción de forraje, en cantidades óptimas para su máximo rendimiento en nuestra región amazónica. Se planteó el ... -
Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El pimiento (Capsicum annuum L), es un cultivo originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivan al menos otras cuatro especies. Fue llevado al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje ... -
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia de este trabajo radica en llamar la atención sobre situaciones en las cuales las poblaciones ven limitadas las posibilidades de subsistir mediante la explotación de los recursos naturales que poseen. Se ... -
Análisis de comunidad, género y conocimiento ancestral en la implementación de sistemas agroforestales con familias rurales en el contexto de la carretera Iquitos - Nauta, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Análisis de comunidad, género y conocimiento ancestral en la implementación de sistemas agroforestales con familias rurales en el contexto de la carretera Iquitos-Nauta, Región Loreto -
Efecto de tres tipos de mulch en el rendimiento del cultivo de coliflor (Brassica oleracea L.) var. snow white, en la zona de Zungarococha- Distrito de San Juan- Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La importancia de este trabajo radica en que la aplicación de mulch en regiones poco desarrolladas como la nuestra, puede reducir el uso de fertilizantes industriales ya que constituye un ritmo de producción más visible ... -
Evaluación del efecto de la aplicación foliar de biol sobre el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Evaluación del efecto de la aplicación foliar de biol sobre el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en Yurimaguas -
Efecto de cinco (05) niveles de ceniza de madera más dosis uniforme de urea en el rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Efecto de cinco (05) niveles de ceniza de madera más dosis uniforme de urea en el rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en Yurimaguas -
Efecto de tres dosis de fertilizante nitrogenado (urea) sobre las características agronómicas bromatológicas del pasto taiwan enano (Pennisetum sp.) en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El conocimiento adquirido en el presente trabajo de investigación, propondrá nuevas alternativas a tomar para quienes observan a la ganadería como una actividad económicamente rentable y sostenible. Se planteó el siguiente ... -
Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra en dos tiempos de cortes del pasto Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. marandú y su efecto en las características agronómicas, en Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)La producción de materia verde en selva baja de la amazonía es de necesidad inmediata por cuanto la actividad pecuaria se sustenta en una alimentación altamente nutritiva. Por eso la finalidad del presente trabajo de ... -
Efectos de cuatro sustratos sobre la germinación y desarrollo inicial en dos variedades de Coffea arabica (café): caturra rojo y catimor- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo de investigación radica en su influencia directa e indirecta en el desarrollo agrícola regional, donde el cafeto que se quiere difundir como cultivo, es una de las especies agrícolas ... -
Niveles de abonamiento con humus de lombriz (Eisenia foetida) y su efecto en el rendimiento del cultivo de tomate (Lycopersicum sculentum L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo radica en emplear tecnologías apropiadas que permitan incrementar el rendimiento del cultivo de tomate, mediante el uso de fuentes orgánicas como alternativas a la fertilización química, ... -
Extractos acuosos del pampa orégano (Lippia alba Mill.) como medio de control preventivo de Colletotrichum gloeosporioides Penz. en ají dulce (Capsicum sp.) en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo radica en el aporte del conocimiento sobre nuevas alternativas ecológicas para controlar enfermedades en el cultivo de ají dulce utilizando extractos vegetales de pampa orégano. Por ...