Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 686
-
Utilización de humus y tres concentraciones de gallinaza y su efecto en el rendimiento del col repollo (Brassica oleracea L.) var. Tropical Delight en bolsas de polietileno en Iquitos- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Utilización de humus y tres concentraciones de gallinaza y su efecto en el rendimiento del col repollo (Brassica oleracea L.) var. Tropical Delight en bolsas de polietileno en Iquitos- Perú -
Influencia de fitorreguladores enraizantes sobre la propagación del camu camu, Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh, mediante estacas leñosas en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo de investigación es importante porque permite conocer la forma de un método para la propagación masiva del Camu camu mediante estacas leñosas. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar ... -
Evaluación de resultados en la aplicación del desarrollo de una agricultura participativa y sostenible en las cuencas de los ríos Marañón y Nanay en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Evaluación de resultados en la aplicación del desarrollo de una agricultura participativa y sostenible en las cuencas de los ríos Marañón y Nanay en la Región Loreto -
Efectos de extensión agrícola en productores de cacao, del fondo de Naciones Unidas, en la cuenca del Nanay, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Efectos de extensión agrícola en productores de cacao, del fondo de Naciones Unidas, en la cuenca del Nanay, Región Loreto -
Estudio de indicadores de sostenibilidad del sistema familiar campesino, en ecosistemas de la Reserva Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La finalidad del presente trabajo es develar con mayor precisión la situación de los componentes del sistema familiar campesino, para determinar los indicadores de sostenibilidad mediante la investigación y revalorización ... -
Densidad de siembra y su efecto sobre las características agronómicas y rendimiento en Menta piperita L. menta en la zona de Belén
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación está enfocada en encontrar una densidad de siembra adecuada, con un número determinado de plantas por hectárea, nos servirá como base para cuantificar el ingreso económico que pueda ... -
Tiempo de acodo aéreo en vivero y su efecto al transplante de Myrciaria dubia (H.B.K) Mc Vaugh camu camu - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia del presente trabajo radica en evaluar el porcentaje de sobre vivencia de tos acodos aéreos de camu camu y confirmar en qué tiempo de permanecer en vivero, se van a adaptarse en campo definitivo, sin ... -
Estudio preliminar de caracterización morfológica y agronómica al estado de plántula en Couepia longipendula Pilg. Amaca huayo, en la zona de Iquitos- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Con este trabajo se obtendrá registros y generara conocimientos de las características morfooógicas y agronómicas de Couepia longipendula Pilg, Se planteó el siguiente objetivo: Caracterización morfológica y agronómica ... -
Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La principal importancia de este trabajo es tener un conocimiento concreto de las formas de extracción de A. phalerata. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Estudiar las técnicas de manejo y sistemas de ... -
Niveles de concentraciones de fitorreguladores BAP y AIB y su efecto en la multiplicación in vitro de segmentos nodales en Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh, camu camu
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La investigación planteada determinara la concentración de fitoreguladores adecuada para definir protocolo de multiplicación in vitro de segmentos nodales, que atienda la necesidad de multiplicación masiva de plantas ... -
Sustratos, dosis fitohormonales, características morfoanatomicas y su efecto sobre el enraizamiento de estaquillas juveniles de marupa (Simarouba amara Aubl.) en Jenaro Herrera, Requena, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La Simarruba amara Aubl. (marupá) es una especie forestal que en la ultima década ha incrementado su demanda, por la calidad de su madera, razón por la cual es buscada en los bosques para su aprovechamiento. La ... -
Abonamiento con cama blanda (cerdaza+ cascarilla de arroz) y su efecto sobre las características agronómicas y bromatológicas del pasto Panicum maximum cultivar tanzanea en Zungarococha- Iquitos- Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia de este trabajo radica en usar eficientemente un abono que es la cama blanda, para la producción de forraje, en cantidades que puedan cubrir las necesidades de alimentación en forraje del ganado poligástrico ... -
Dosis de abonamiento de cama blanda (cerdaza+ cascarilla de arroz) y su efecto en las características agronómicas y el rendimiento del Morus nigra morera en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia de este trabajo radica en buscar una alternativa en la suplementación proteínica con el cultivo de morera, utilizando un abono que poco o nada se aplica en nuestra amazonia. Por lo tanto, se planteó el ... -
Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo radica en crear nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del maíz variedad M28 –T en suelos de Yurimaguas, mediante el uso del Biol que es un abono foliar orgánico. Por lo tanto, ... -
Efectos de tres dosis de fertilización NPK, en vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis) en centro poblado de Pampa Hermosa, provincia de Alto Amazonas Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo de investigación plantea el uso de fertilizante a diferentes niveles de dosis, como fuente nutritiva que toda planta necesita para su desarrollo en este caso el cultivo de palma aceitera a nivel de ... -
Efecto de diferentes dosis de gallinaza sobre las características agronómicas y bromatológicas del pasto Brachiaria brizantha MG-5, Xaraes- Toledo, en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia radica en la información que generará este trabajo sobre esta especie de pastoreo en relación a sus bondades agronómicas y bromatológicas, evaluadas a la 6ta semana, bajo nuestras condiciones ambientales ... -
Niveles de compost con dosis uniforme de fertilizante orgánico foliar y su efecto en las características agronómicas y rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Niveles de compost con dosis uniforme de fertilizante orgánico foliar y su efecto en las características agronómicas y rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea L.) en Yurimaguas -
Abonamiento con diferentes dosis de cama blanda (Cerdaza+cascarilla de arroz) y su efecto en las características agronómicas de forraje de yuca (Manihot esculenta), clon piririca en el fundo Zungarococha- San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Abonamiento con diferentes dosis de cama blanda (Cerdaza+cascarilla de arroz) y su efecto en las características agronómicas de forraje de yuca (Manihot esculenta), clon piririca en el fundo Zungarococha- San Juan -
Efecto de diferentes dosis de gallinaza y humus de lombriz, en el enraizamiento y rebrotes de estacas de distintos diámetros en el cultivo de morera (Morus nigra L.) en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Intro: La producción de forrajes es, sin duda alguna, la base fundamental de cualquier programa ganadero en la que se viene buscando diferentes alternativas con especies forrajeras, introducidas para mejorar la calidad de ... -
Evaluación de cuatro dosis de biol (abono orgánico foliar) y su efecto en las características agronómicas de forraje de yuca (Manihot esculenta), del clon piririca en el fundo Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo radica en la utilización del biol, como una alternativa para el ganadero, que puede usar sus residuos orgánicos en un cultivo que no es muy exigente en nutrientes y puede producir forraje ...