Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 641-660 of 686
-
Manejo de cuatro abonos orgánicos y su influencia sobre el rendimiento en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus) var. montaña floreada en la zona de Zungarococha San Juan Bautista- Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La elección del apropiado abono orgánico en el manejo del cultivo de sandía en suelos de altura, garantizará que el horticultor procure aplicar mejores alternativas de producción que ayuden a obtener mejor productividad. ... -
Dosis de abono cama blanda (cerdaza+cascarilla de arroz) y su efecto en el rendimiento del col repollo (Brassica oleraceae L.) var. tropical Delight en el fundo de Zungarococha
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Dosis de abono cama blanda (cerdaza+cascarilla de arroz) y su efecto en el rendimiento del col repollo (Brassica oleraceae L.) var. tropical Delight en el fundo de Zungarococha -
Abonamiento con gallinaza, kimelgran y agriphos Ca y sus efectos sobre las características agronómicas y rendimiento del cultivo de col repollo (Brassica oleracea var. capitata, hibr. good season) en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Abonamiento con gallinaza, kimelgran y agriphos Ca y sus efectos sobre las características agronómicas y rendimiento del cultivo de col repollo (Brassica oleracea var. capitata, hibr. good season) en Zungarococha, distrito ... -
Aplicación de niveles de abonamiento con mezclas de aserrín y su efecto en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Aplicación de niveles de abonamiento con mezclas de aserrín y su efecto en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en Yurimaguas -
Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La aplicación correcta de los abono orgánico en el uso del cultivo del tomate en suelos de altura, garantizara que el horticultor procure aplicar mejores alternativas de producción que ayuden a obtener mejor productividad, ... -
Niveles de abonamiento con gallinaza en ají dulce variedad criollo (Capsicum annum) cultivados en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente experimento tuvo como objetivo determinar el momento oportuno y el nivel adecuado así como la interncción entre la cantidad y el momento óptimo de abonamiento con gallinaza en condiciones de clima y suelo de ... -
Evaluación de diferentes dosis de biol y su efecto en el rendimiento del cultivo de tomate (Lycopersicon sculentum L.) var. río grande en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Evaluación de diferentes dosis de biol y su efecto en el rendimiento del cultivo de tomate (Lycopersicon sculentum L.) var. río grande en Yurimaguas -
Concentraciones de biol y su efecto en las características agronómicas y bromatológicas del forraje Manihot esculenta Crantz yuca clon piririca- San Juan- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Concentraciones de biol y su efecto en las características agronómicas y bromatológicas del forraje Manihot escalenta Crantz Yuca Clan piririca - San Juan - lquitos -
Dosis de compost de kudzu (Pueraria phaseloides L.) en el rendimiento del cultivo de coliflor (Brassica oleracea L.) var. snow white, en el fundo Zungarococha- Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Dosis de compost de kudzu (Pueraria phaseloides L.) en el rendimiento del cultivo de coliflor (Brassica oleracea L.) var. snow white, en el fundo Zungarococha- Loreto; -
Niveles de calcio y su influencia en el control de la pudrición apical del fruto en el cultivo de Lycopersicon esculentum Miller tomate, Zungarococha- San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de este trabajo está en el conocimiento que genera a la ciencia del cultivo del tomate (Licopersicon esculentum), porque de ello dependerá futuros trabajos de investigación en diferentes aspectos de este ... -
Efecto de los niveles de abonamiento orgánico y densidad de siembra en la producción de flores de dos variedades de heliconias (Heliconia psittacorum var. golden torch y Heliconia psittacorum var. fire opal) de porte bajo en Iquitos-2008
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)La importancia de esta investigación, consiste en propiciar información técnica que pueda ayudar a obtener buena producción y productividad, también encontrar el nivel de abono adecuado que beneficien a los productores ... -
Identificación y evaluación de enfermedades en cuatro frutales sembrados en diferentes tipos de sustratos bajo condiciones de vivero, en la zona de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia del presente trabajo radica en plantear la búsqueda y desarrollo de información básica que nos permita identificar y evaluar el daño de las principales enfermedades en cuatro frutales amazónicos con potencial ... -
Identificación y evaluación de insectos fitófagos en las diferentes fases fenológicas de Solanum sessiliflorum Dunal cocona en la zona de Zungarococha distrito de San Juan Bautista- Loreto- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente trabajo experimental tuvo como objetivos general identificar los diferentes géneros o especies de insectos fitófagos que se alimentan de los principales órganos de Solanum sessiliflorum Duna/ cocona en sus ... -
Efecto de tres (3) tipos de abonos orgánicos en el cultivo de col repollo Brassica oleracea L. var. río grande; en la zona de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación, tiene importancia porque nos lleva a tener mejor conocimiento sobre los rendimientos que se puede obtener, al aplicar diferentes abonos orgánicos en Col Repollo, que permite aumentar ... -
Cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) y sus características de manejo en la cuenca del Nanay, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) y sus características de manejo en la cuenca del Nanay, Región Loreto -
Estudio del uso de especies utilizadas en artesanía por las comunidades Huitoto y Bora de Pucahurquillo, río Ampiyacu, Región Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Los métodos de cultivo y de explotación económica de los recursos naturales por parte de los grupos indígenas que habitan en la selva tropical, corresponde al concepto moderno de manejar un sistema natural, con base en ... -
Evaluación agronómica del pasto Brachiaria brizantha (MG- 5, Xaraes o Toledo) a la 5°, 7° y 9° semana en Zungarococha- Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La importancia radica en la información que generará esta especie de pastoreo, sobre su comportamiento agronómico, evaluadas bajo las condiciones ambientales de trópico húmedo amazónico. Por lo tanto, se planteó el ... -
Estudio de los factores de competitividad en la cadena productiva del cultivo de piña (Ananas comusus), en el corredor económico Tamshiyacu- Iquitos- Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El análisis de los factores de la cadena productiva del cultivo de piña en la zona de Tamshiyacu- Iquitos- Río Amazonas nos permitirá identificar que capacidades deben desarrollarse para mantener sistemáticamente ventajas ... -
Evaluación de la producción y tecnología del cultivo de palma aceitera (Elaeis guineemsis JACQ.) en la zona de río Manití I etapa, provincia de Maynas, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente trabajo, realizó investigación basada en evaluación de la producción y la tecnología que los agricultores han adoptado en la producción y transformación del producto; cuya finalidad es determinar aspectos ... -
Producción de resina de copal fam. (Burseraceae) bajo dos formas de extracción en el centro de investigaciones de Jenaro Herrera (CIJH-IIAP), Loreto Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Sería de gran ayuda los resultados de esta tesis que serían utilizados para ampliar y complementar los conocimientos y dar recomendaciones para realizar un mejor aprovechamiento sostenible en la cosecha de este recurso. ...