Escuela Profesional de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 433
-
Correlación del nivel de expresión de los genes PAL, CHS Y UFGT con la concentración de antocianinas en frutos de Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)Myrciaria dubia es un frutal amazónico que produce diversas sustancias nutritivas y bioactivas. Sobresale por su alto contenido de vitamina C, seguido de las antocianinas, principalmente de cianidina-3-glucósido, que se ... -
Enteroparásitos de perros domésticos y factores socio-epidemiológicos en el distrito de San Juan Bautista, Iquitos - Perú, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de enteroparásitos en perros domésticos y su relación con los factores socioepidemiológicos, en el Distrito de San Juan Bautista, 2016. Se aplicó ... -
Características estructurales del bosque que pueden indicar diferencias en la dinámica en dos tipos de suelos en la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2007)En el presente estudio de investigación se determinó si las características estructurales, posiblemente relevantes a la dinámica del bosque son uniformes creciendo en bosques sobre substratos geológicos diferentes. Para ... -
Susceptibilidad antimicrobiana de cepas de Escherichia coli, aisladas de urocultivos de pacientes de la clínica adventista Ana Stahl en los años 2011 - 2012 - 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Determina la susceptibilidad anti-bacteriana de cepas de Escherichia coli aisladas de urocultivos de pacientes de la clínica adventista Ana Stahl en los años 2011 al 2013. Concluye que el proceso de resistencia microbiano ... -
Evaluación cualitativa de la regeneración natural sobre arena blanca en áreas intervenidas en la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El presente estudio se realizó entre los meses de abril del 2014 y febrero de 2015 (doce meses). Cuya finalidad fue determinar la composición florística, abundancia, índice de diversidad alfa y la elaboración de una clave ... -
Evaluación de la ictiofauna presente en la zona baja del río Orosa en época de vaciante, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)Con el objetivo de Evaluar la Ictiofauna presente en la Zona baja del río Orosa y en época de vaciante, se colectaron datos y muestras entre agosto – diciembre 2011, en siete estaciones empleando redes de arrastre (malla ... -
Filogenia molecular de especies del género Apistogramma (Regan, 1913) de la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)Los peces cíclidos neotropicales comprenden aproximadamente 60 géneros y al menos 600 especies, sin embargo su filogenia es hasta el momento parcialmente entendida, lo que limita la comprensión de su taxonomía, su investigación ... -
Análisis palinológico de la carga de polen colectada por Melipona eburnea y M. illota (Apidae: Meliponini) de tres meliponarios en la carretera de penetración Zungarococha, Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)La presente investigación tuvo por finalidad Identificar los tipos polínicos colectados por las especies de abejas nativas Melipona eburnea y Melipona illota procedentes de tres meliponarios situados en las zonas de Zungaro ... -
Composición florística, estructura y diversidad de un bosque de tierra firme de la Estación Biológica Quebrada Blanco (río Quebrada Blanco), Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)Es de gran conocimiento que los bosques del Oeste Amazónico son uno de los más diversos del mundo. Pero también es conocido su gran expansión, y complejidad, razón por la cual existen zonas que aun no han sido muy exploradas. ... -
Reproducción en cautiverio de la "Carachama negra" Liposarcus pardalis (Castelnau, 1855) en el centro de investigación "Carlos Miguel Castañeda Ruíz, IIAP San Martín - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad la reproducción en cautiverio de la “carachama negra” Liposarcus pardalis (Castelnau, 1855), el experimento se realizó en estanques de cultivo del centro de ... -
Otorgamiento de concesiones forestales con fines no maderables para conservación en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)Plasma las experiencias, así como las dificultades, vacíos técnicos y legales encontrados en el proceso de evaluación de los expedientes presentados para el otorgamiento de concesiones forestales con fines no maderables ... -
Manejo pesquero del "paiche" Arapaima gigas (Cuvier, 1829) en la cocha Caro Wiurí - río Samiria de la RNPS: periodo 2009 - 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Describe las actividades de manejo pesquero del paiche Arapaima gigas en la cocha Caro - Wiurí en la cuenca del río Samiria de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, aplicando un modelo de gestión participativa entre la ... -
Insectos plagas en plantaciones experimentales de Heliconia spp. Linneo, 1771 de la carretera Iquitos - Nauta. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)Entre los meses de Agosto de 2010 a Enero de 2011 se estudió el daño, riqueza, abundancia, incidencia e infestación ocasionados por insectos plaga en plantaciones experimentales de Heliconia spp. Se observó directamente ... -
Transformación y disposición final de residuos provenientes del procesamiento primario de paiche (Arapaima gigas)
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El ensilado químico de residuo de paiche, en cuanto a su valor proteico no se asemeja al de la harina de pescado, debido a que los procesos de obtención son diferentes, lo que se busca es que sea una alternativa de ... -
Diversidad de plantas útiles en las comunidades de Moralillo, 13 de Febrero, San Lucas y Cahuide, carretera Iquitos - Nauta, Loreto - Perú, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)La investigación tuvo lugar en cuatro comunidades asentadas en los márgenes de la carretera Iquitos-Nauta: Moralillo, 13 De Febrero, San Lucas y Cahuide, se trazó como objetivo general conocer la diversidad y usos de plantas ... -
Comercialización e industrialización de Aphandra natalia (Balsev& A. Hend.) Barfod, "Piassaba", en la ciudad de Iquitos. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El presente estudio se desarrolló en el periodo 2009 al 2010, en las comunidades del río Urituyacu margen izquierda del río Marañón, a través de encuestas realizadas a los extractores, intermediarios y microempresarios, ... -
Algunos aspectos sobre la efectividad de Saguinus nigrifrons en la dispersión endozoocórica de semillas en la Estación Biológica Quebrada Blanca. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El presente estudio, se realizó entre los meses de Marzo y Julio del 2013 en la Estación Biológica Quebrada Blanco, donde se evaluó algunos aspectos sobre la efectividad de Saguinus nigrifrons en la dispersión endozoocórica ... -
Estado situacional de la pesquería comunal y sus parámetros socio - económicos en la cocha San Pablo de Tipishca, Reserva Nacional Pacaya Samiria
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2005)San Pablo de Tipishca es una zona la cual se dedica el 72.56% a la pesca y un 27.44% a la agricultura u otra actividad. La embarcación que se utiliza es la canoa (8.84 %) con un promedio de longitud de 3 m de largo por 50 ... -
Evaluación de la extracción, procesamiento y comercialización del Irapay Lepidocaryum tenue Mart. (Arecaceae) en las cuencas del Alto Itaya y Nanay, en época de vaciante, Loreto - Perú - 2010
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)En el presente documento se evalúan los volúmenes de extracción y la forma de cosecha del “irapay”; el proceso de manufactura de crisnejas; el flujo de comercialización del producto; y se identifican las comunidades ... -
Biometría de frutos de Oenocarpus mapora H. Karst "Cinamillo" en comunidades de la carretera Iquitos - Nauta con fines de selección de individuos con mejores características productivas, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El presente trabajo se realizó en 20 centros poblados del eje de influencia de la carretera Iquitos Nauta con el objetivo de evaluar las características biométricas sobre frutos de Oenocarpus mapora en 20 centros poblados ...