Escuela Profesional de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 433
-
Algunos aspectos poblacionales de Ara spp. (LACEPEDE 1799) "guacamayos" en el sector inferior del río Samiria en época de vaciante, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo se realizó en el sector inferior del río Samiria - Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), entre los meses de Junio a Octubre del 2012, durante el periodo de vaciante, para evaluar algunos aspectos ... -
Aspectos biológicos- pesqueros del Arahuana Osteoglossium (Cuvier, 1829), (Pisces, Osteoglosidae), en la cocha Lago Grande de la cuenca baja del río Putumayo, Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio se llevó a cabo en la cacha Lago Grande, ubicada en la cuenca baja del río Putumayo. El objetivo general de la tesis es "realizar estudios sobre los aspectos biológicos y pesqueros del arahuanaOste ... -
Capacidad productiva del hibrido pacotana (Piaracus brachypomus (Cuvier, 1818) hembra X Colossoma macropomu (Cuvier 1818) macho en confinamiento mediante inducción.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012-12-18)Determina la capacidad reproductiva del híbrido de pacotana y su desarrollo ontogénico. El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Reproducción de Peces del Programa para el Uso y Conservación del Agua y su Recursos ... -
Composicion, estructura y diversidad florística en nueve localidades de la región Loreto, 2011 (nor-este del Perú).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La presente investigación se realizó en nueve localidades de la Región loreto con la finalidad de comparar los patrones de composición, estructura y diversidad florística en diferentes tipos de bosques y si estos varían ... -
Efecto de dos dietas balanceadas en el crecimiento y composicion corporal de alevinos de Myleus schomburgkii (Jardine, 1841) banda negra cultivados en corrales.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Evaluar el efecto de dos dietas balanceadas en el crecimiento en peso (g) de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii. Monitorea la calidad de agua medido a través de los parámetros físicos químicos en el cultivo de ... -
Efecto de tres tipos de alimento en el crecimiento de larvas de Zophobas morio.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)En este trabajo de tesis se presentan los resultados del efecto de tres tipos de alimento en el crecimiento y sobrevivencia de larvas de Zophobas morio (Fabricius, 1776} criadas en el Centro de Investigaciones Fernando ... -
Efectos tóxicos del petroleo crudo, sobre alevinos de Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) gamitana (Piscis, characiformes), en ambientes controlados.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias Biológicas, en el distrito de San Juan Bautista, en diciembre del 2012. Exponiendo 140 alevinos de Colossoma macropomum, ""gamitana" ... -
Estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves de caza utilizados por las comunidades del área de conservación regional comunal Tamshiyacu Tahuayo, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El estudio se realizó en la zona de amortiguamiento y aprovechamiento directo del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo (ACRCTT}, donde se evaluó el estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves ... -
Estructura de la comunidad de macroartropodos acuaticos asociados a Tillandsia superba y Guzmania gloriosa (Bromeliaceae) en el bosque nublado de Wayqyecha, Cusco-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente estudio se realizó entre los meses de Abril y Junio del 2011, el cual describe la estructura de la comunidad de macroartrópodos acuáticos asociados a los depósitos de agua de Tillandsia superba y Guzmania ... -
Fauna parasitaria de juveniles de arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) cultivados en estanques de tierra del centro de investigaciones Quistococha del IIAP, Iquitos, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Fauna parasitaria de juveniles de arahuana, Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) cultivados en estanques de tierra del centro de investigaciones Quistococha del IIAP, Iquitos, Loreto-Perú -
Formación de conglomerados espacio-temporales en la transmisión del virus del dengue como indicador de alerta temprana de brotes epidémicos en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Los virus del dengue son patógenos de impacto mundial. Se estima hasta 3 millones de personas en riesgo en el mundo, reportándose de SO a 100 millones de casos cada año. El dengue se caracteriza por brotes epidémicos ... -
Importancia de los roedores en la dieta de Panthera onca, Puma concolor y Leopardus pardalis (Felidae) en la Estación Biológica Cocha Cashu, Madre de Dios - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Existen pocos estudios realizados sobre la dieta de estos grandes felinos lo cual hacen que se conozca poco sobre el rol de los roedores en la dieta de Panthera anca, Puma concolor y Leopardus pardalis así como sus ... -
Influencia de cuatro dietas balanceadas para peces ornamentales en el crecimiento, utilización de alimento, sobrevivencia y calidad de agua de juveniles de Apistogramma eunotos (Perciformes, Cichlidae)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro dietas balanceadas: T1 (Pellet IIAP), T2 (Pellet Nutra Fish), T3 (Hojuela Nutra Fish) y T4 (Hojuela Sera), en el crecimiento, utilización de alimento, ... -
Identificación de marcadores microsatelites polimorficos en el genoma de Dioscorea trifida L.f. "sachapapa";
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Identifica y evalua marcadores microsatélites polimórficos presentes en el ADN genómico de sachapapa (Dioscorea trifida), aplicando ADN purificado y cuantificado con indicadores específicos. -
Producción de poli-B-hidroxibutirato (PHB) por Pseudomonas a partir de borra oleosa;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Evaluar la producción de poli-B-hidroxibutirato {PHB) en bacterias del género Pseudomonas, a partir de la utilización de la borra oleosa como fuente de carbono. Y como objetivos específicos: aislar e identificar cepas del ... -
Diversidad genética y análisis electroforético del veneno de Bothrops atrox "Jergón" (Ofidia: Viperidae) de cuatro zonas geográficas de la región Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Con el objetivo de analizar la diversidad genética y el perfil electroforético de proteínas en el veneno de Bothrops atrox "jergón" de cuatro zonas de la región loreto - Perú, se realizaron muestreos herpetológicos en ... -
Algunos aspectos ecológicos de Pithecia aequatorialis Hershkovitz, 1987 (Primates: Pitheciidae), en bosque de colina baja en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)De junio del 2009 a junio del 2010, se realizó el presente estudio en la cuenca alta del río ltaya; con el propósito de determinar algunos aspectos ecológicos de Pithecia aequatorialis. Las actividades de comportamiento, ... -
Diversidad de Mariposas Diurnas (Lepidoptera: Rophalocera) en los bosques de tierra firme adyacentes a la Comunidad Campesina San Rafael, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Diversidad de Mariposas Diurnas (Lepidoptera: Rophalocera) en los bosques de tierra firme adyacentes a la Comunidad Campesina San Rafael, Loreto - Perú -
Comportamiento social del manatí amazónico (Trichechus inunguis) en cautiverio en un estanque artificial del Centro de Rescate Amazónico (CREA) en el IIAP;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Trichechus inunguis es una especie endémica para la Amazonía, que vive a lo largo de la cuenca del Amazonas, principalmente en aguas tranquilas y lagos. El Centro de Rescate Amazónico (CREA) es una organización sin fines ... -
Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en varillales de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Kms. 24.6 y 28 de la carretera Iquitos- Nauta;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)Con la finalidad de contribuir al conocimiento de Coleópteros en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, en el presente estudio tuvo como objetivo general: Evaluar la composición de coleópteros coprófagos en 4 tipos de ...