Tesis: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 412
-
Análisis del conocimiento tradicional del uso de especies vegetales en tres comunidades de la cuenca baja del Río Ucayali, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo, se muestran los resultados de un estudio sobre el conocimiento tradicional de la flora en las comunidades de Chingana, Flor de Castaña y Sapuena, cuenca baja del río Ucayali, Loreto – Perú. Cuyo ... -
Especies comerciales de mayor importancia ecológica y su valoración económica de dos tipos de bosque de selva baja, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se ejecutó en el bosque de colina baja ubicado en los terrenos de la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-IQU/C–J-017-04 y en el bosque de colina baja clase I de la concesión 16–IQU/C–J–185–04, localizados ... -
Problemática del preservado y secado de la madera en la Región Loreto-Perú-2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La preservación y secado de la madera con fines de exportación en la región Loreto viene atravesando por una serie de deficiencias que han obligado a México principal comprador de madera aserrada de Loreto a tomar medidas ... -
Estructura y diversidad florística de un bosque sobre arena blanca (varillal) en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Iquitos- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Se evaluó la estructura y diversidad florística de un bosque sobre arena blanca a través de una parcela de una hectárea, en ella se instalaron 10 sub-parcelas de 50 x 20 m en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, se ... -
Evaluación biométrica de seis parcelas de progenies de aguaje Mauritia flexuosa L.F., ubicadas en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH) propiedad del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), localizado en el Distrito de Villa Jenaro Herrera, ubicado al ... -
Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio sobre el estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del arboretum “el Huayo”,se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza ... -
Valoración económica referencial de un bosque de terraza media, con dos factores de forma. Maynas, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se ejecutó en la Asociación Agraria de Conductores Directos “El Paujil”, Reserva Allpahuayo – Mishana ubicada aproximadamente a 12 km del eje de la carretera Iquitos-Nauta hacia el río Nanay, distrito de San ... -
Relación de las alturas total y comercial, con el diámetro, de especies forestales de un bosque de terraza media. Distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se realizó en la Asociación Agraria de Conductores Directos “El Paujil”, Reserva Allpahuayo – Mishana ubicada aproximadamente a 12 km del eje de la carrertera Iquitos-Nauta hacia el río Nanay, distrito de San ... -
Concentración de macroelementos en la biomasa foliar y su relación con los macronutrientes del suelo de las parcelas VII- VIII- IX- X, del arboretum El Huayo, Puerto Almendra, Loreto- Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Con la finalidad de conocer la dinámica entre la relación suelo-plantaen las parcelas VII-VIII-IX-X, del arboretum “El Huayo”, Puerto Almendra, Loreto-Perú, se cuantificó la producción de biomasa foliar (ciclaje) del bosque, ... -
Identificación y cuantificación de coleopteros presentes en el suelo de una plantación de Cedrlinga cateniformis Ducke de 26 años en el Ciefor - Puerto Almendra. Loreto/Perú. 2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en el CIEFOR–Pto. Almendra (UNAP), Distrito de San Juan Bautista; cuyo objetivo fue Identificar y cuantificar los coleópteros presentes en el suelo de una plantación de Cedrelinga cateniformis Ducke ... -
Estructura horizontal y potencial maderable de la parcela III del Arboretum "El Huayo", CIEFOR-Puerto Almendras, San Juan Bautista, Perú-2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se realizó de la parcela III del arboretum “El huayo” en un área aproximada de 1,18 ha en la cuenca del río Nanay, distrito de San Juan Bautista, Loreto, con el objetivo de determinar la composición florística, ... -
Abundancia y diversidad de palmas en comunidades vegetales de Mauriria flexuosa en las cuencas de los Ríos "Ampiyacu" y "Yaguashyacu" distrito de Pevas, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio se desarrolló en un área de 120,20 ha de aguajal en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Yaguashyacu, entre las comunidades nativas de Nueva Esperanza y Puerto Izango en el distrito de Pevas, región Loreto. El ... -
Crecimiento y sobrevivencia, en vivero, de plántulas de Cedrelinga catenaeformis tornillo, en diferentes sustratos. Puerto Almendras, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se ejecutó en el vivero del CIEFOR Puerto Almendras de la UNAP, distrito San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, sobrevivencia ... -
Adaptabilidad de los componentes forestales, frutales y medicinales establecidas en parcelas demostrativas aplicando el sistema agroforestal, en la localidad de Tamshiyacu del distrito de Fernando Lores Iquitos Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Tamshiyacu del distrito de Fernando Lores Iquitos Perú. El evaluación se desarrolló a campo abierto: Se realizó haciendo el plateo a todos los individuos ... -
Tamaño óptimo de muestra para el volumen y valor económico referencial de especies comerciales de un bosque natural de colina baja suave, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en un bosque de colina baja en el distrito del Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue obtener información del volumen de madera comercial y el valor económico referencial del ... -
Relación de altura total y comercial con el diámetro de los árboles de un bosque de colina baja. Distrito Yavarí, Loreto, Perú- 2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El bosque evaluado se ubica en la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-iqu/c–j-017-04; políticamente se encuentra en el distrito Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue obtener información de ... -
Distribución espacial y abundancia del Trichechus inunguis "manatí amazónico" en la cuenca alta del Río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El Trichechus inunguis “manatí amazónico” es una especie del orden los sirenios de gran importancia. La distribución espacial de esta especie se limita a zonas relativamente aisladas, por ser una especie muy sensible a las ... -
Diversidad de la familia Lecythidaceae y su preferencia de bosque en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El trabajo de investigación se ejecutó en la reserva nacional allpahuayo mishana, que fue establecida el 15 de enero de 2004. La información del presente trabajo de investigación, fueron proporcionadas en base a los datos ... -
Saneamiento y organización territorial en la cuenca del río Yavari, departamento Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Este estudio se basa en el saneamiento y organización territorial en la cuenca del río Yavarí, perteneciente al distrito Yavarí y parte del distrito Ramón Castilla (Bellavista Callarú); ambos distritos se encuentran en la ... -
Diversidad de especies de la familia Myristicaceae en dos tipos de bosques, Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana, Loreto- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Evaluamos la diversidad de la familia Myristicaceae, a individuos de con ≥ 10 cm de DAP (Diámetro a la altura del pecho) en 46 sub parcelas de 15 x 30 m, en dos tipos de bosque en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. ...